Resolución de Presidencia N.° 00089-IGP/2018
16 de abril de 2018
Artículo 1.- Delegar al Secretario General del IGP, las facultades en materia de
Contrataciones del Estado, que a continuación se enumeran para ser ejercidas durante el ejercicio
presupuestal 2018.
a) Supervisar y efectuar el seguimiento al proceso de planificación, formulación, aprobación
y/o modificación y ejecución oportuna del Plan Anual de Contrataciones de la Entidad.
b) Aprobar las Contrataciones Directas, únicamente en los siguientes supuestos: i) proveedor
único; ii) servicios de publicidad para el Estado; iii) arrendamiento de bienes inmuebles y
la adquisición de bienes inmuebles existentes; iv) servicios especializados de asesoría
legal para la defensa de funcionarios y servidores de la Entidad; y) cuando exista la
necesidad urgente de la Entidad de continuar con la ejecución de las prestaciones no
ejecutadas derivadas de un contrato resuelto o de un contrato declarado nulo por las
causales a) y b) del artículo 44° de la Ley 2 N° 30225 siempre que se haya invitado a los
demás postores que participaron en el procedimiento de selección y no se hubiese
obtenido aceptación a dicha invitación; y, vi) para contratar servicios educativos de
capacitación que cuenten con un procedimiento de admisión o selección para determinar
el ingreso o aceptación de las personas interesadas, por parte de las entidades educativas
que los brindan.
c) Resolver los Recursos de Apelación que sean interpuestos en el marco de la normativa de
contratación pública vigente.
d) Aprobar el expediente de contratación.
e) Suscribir contratos y sus modificatorias.
f) Autorizar prestaciones adicionales y reducción de prestaciones, en casos de bienes,
servicios y consultorías, hasta por el veinticinco por ciento (25%) del monto del contrato
original.
g) Aprobar el proceso de estandarización.
h) Designar al Comité de Selección a cargo de los procedimientos de selección.
i) Aprobar los documentos del procedimiento de selección en los tres (03) supuestos que la
normativa establece: i) bases, ii) solicitudes de expresión de interés para selección de
consultores individuales y iii) solicitudes de cotización para comparación de precios.
Formalizar la cancelación de un procedimiento de selección.
k) Aprobar el otorgamiento de la Buena Pro en el supuesto que las ofertas superen el valor
referencial o valor estimado, según fuere el caso. Aprobar la resolución de contratos en los
supuestos previstos por la normativa de contratación pública vigente.
Resolver las solicitudes de ampliación del plazo contractual.
m) Aprobar la contratación complementaria de bienes y servicios en general, conforme a la
normativa de contratación pública vigente.