IGP presenta conferencia: "Erupciones volcánicas: Estrategias para la prevención y mitigación del riesgo volcánico"

El evento denominado “ERUPCIONES VOLCÁNICAS: ESTRATEGIAS PARA LA PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DEL RIESGO VOLCÁNICO”, organizado por el Instituto Geofísico del Perú (IGP), a través del Centro Vulcanológico Nacional (CENVUL), es realizado en conmemoración del cuarto año del inicio del proceso eruptivo del volcán Sabancaya, ocurrido en noviembre de 2016. Esta actividad busca difundir el trabajo que realiza el IGP en temas de investigación y monitoreo geofísico de volcanes para que la sociedad en su conjunto y las instituciones científicas nacionales e internacionales conozcan los trabajos que realiza con fines de prevención o mitigación de desastres de origen volcánico.
PROGRAMA DEL EVENTO
DÍA 4 DE NOVIEMBRE:
INAUGURACIÓN
16:00 – 16:05 Video Institucional acerca del volcán Sabancaya
16:05 – 16:10 Palabras de bienvenida Hernando Tavera - presidente ejecutivo del IGP
16:10 – 16:15 Palabras de inauguración Kirla Echegaray - ministra del Ambiente
INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS EN VULCANOLOGÍA
MODERADOR: Marco Rivera & Mariano Agusto
16:15 – 16:40 Primera Charla: Estudio de la estructura interna del volcán Sabancaya en base a 8 años de información sísmica
Roger Machacca - Instituto Geofísico del Perú (IGP)
16:40 – 17:05 Segunda Charla: Procesos magmáticos y condiciones preeruptivas (P, T°, H2O) de los magmas recientes del volcán Ubinas
Pablo Samaniego - Institut de Recherche Pour le Développement (IRD)
17:05 – 17:30 Tercera Charla: Historia de erupciones explosivas del volcán Misti ocurrida durante los últimos 20 ky
Christopher Harpel - Volcano Disaster Assistance Program (VDAP)
17:30 – 17:55 Cuarta Charla: "Interacciones volcano-tectónicas en el volcán Sabancaya, Perú (2013-2019): Erupciones, inflación magmática, terremotos moderados y deslizamiento asísmico"
Patricia MacQueen - Cornell University
17:55 – 18:20 Quinta Charla: Precursores térmicos de erupciones volcánicas
Társilo Girona - University of Alaska Fairbanks - Estados Unidos
18:20 - 18:45 Sexta Charla: Una nueva base de datos y un sitio web de mapas de peligros volcánicos
Heather Wright - Volcano Disaster Assistance Program (VDAP)
DÍA 5 DE NOVIEMBRE:
MONITOREO VOLCÁNICO Y PRONÓSTICO
16:00 - 16:05 Apertura del evento
Danny Scipión - director científico del IGP
MODERADOR: José Alberto Del Carpio & Álvaro Amigo
16:05 – 16:10 Palabras sobre investigaciones en Perú
Javier Herrera - representante del IRD en Perú
16:10 – 16:35 Primera Charla: Actividad actual del volcán Sabancaya en base al monitoreo geofísico
José Alberto del Carpio - Instituto Geofísico del Perú (IGP)
16:35 – 17:00 Segunda Charla: Monitoreo multiparamétrico de volcán Sangay (Ecuador)
Francisco Vasconez - Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica de Ecuador (IGEPN)
17:00 – 17:25 Tercera Charla: Fluidos hidrotermales y sismicidad en volcanes quiescentes
Luca D'Auria - Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN, España)
17:25 - 17:35 Palabras INDECI - COEN
Atención de crisis volcánicas en Perú
Luis Carranza Micalay - jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI)
17:35 – 18:00 Cuarta Charla: Detección y vigilancia de domos de lava desde el espacio mediante el sistema MOUNTS
Sebastién Valade - Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
18:00 – 18:25 Quinta Charla: Monitoreo multiparamétrico del proceso eruptivo del Complejo Volcánico Nevados de Chillán (Chile)
Cristian Mardones - Red Nacional de Vigilancia Volcánica (SERNAGEOMIN)
18:25 – 18:50 Sexta Charla: Erupción del volcán Ubinas inducida por el terremoto de 8.2 Mw de Iquique del 01 abril de 2014
Adolfo Inza - Instituto Geofísico del Perú (IGP)
18:50 – 19:15 Séptima Charla: Desgasificación en los volcanes andesítico-dacíticos de "conducto abierto”: el volcán Popocatépetl y sus hermanos latinoamericanos.
Robin Campión - Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DÍA 6 DE NOVIEMBRE:
GESTIÓN DEL RIESGO VOLCÁNICO
16:00 - 16:05 Apertura del Evento
Marco Rivera - investigador científico principal del IGP
MODERADOR: Luisa Macedo & Pablo Forte
16:05 – 16:15 Palabras sobre investigaciones en el Perú
Jake Lowenstern - director VDAP
16:15 – 16:40 Primera Charla: Atención de emergencias volcánicas recientes en el Perú implementadas por el IGP
Luisa Macedo - investigadora científica del IGP
16:40 – 17:05 Segunda Charla: Lecciones aprendidas luego de la erupción del volcán Nevado del Ruiz en Colombia
Martha Calvache - directora de Geoamenazas del Servicio Geológico Colombiano-SGC
17:05 – 17:30 Tercera Charla: Estrategias multidisciplinarias para la evaluación de impactos producidos por ceniza volcánica
Pablo Forte - Instituto de Estudios Andinos (IDEAN)
17:30 – 17:55 Cuarta Charla: Mapa de peligros del volcán Misti, actualización
Jersy Mariño - Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET)
17:55 – 18:20 Quinta Charla: Evaluación del riesgo volcánico en Ubinas
Juvenal Medina - jefe del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED)
18:20 – 18:45 Sexta Charla: Centro de avisos de ceniza volcánica Buenos Aires, (VAAC Buenos Aires): un servicio para la seguridad Aérea Civil.
Germán Russian - responsable operativo del VAAC Buenos Aires.
CEREMONIA DE CLAUSURA
18:45 – 18:50 Video institucional del CENVUL
18:50 - 19:00 Análisis resumen del evento
Mariano Agusto - presidente de la Asociación Latinoamericana de Volcanología (ALVO)
19:00 – 19:05 Reflexión de la atención de emergencias volcánicas
Juvenal Medina – jefe del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED)
19:05 – 19:10 Palabras de Clausura
Hernando Tavera - presidente ejecutivo del IGP
Conoce más información del evento AQUÍ