Instituto Geográfico Nacional participó en la XXIII Asamblea General del Instituto Panamericano de Geografía e Historia

Nota de prensa
foto1
foto2
foto3

Fotos: Oficina de Relaciones Públicas

28 de octubre de 2022 - 1:39 p. m.

Del 25 al 28 de octubre del 2022, se desarrolló la XXIII Asamblea General del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH), en la ciudad de Quito Ecuador, evento al cual participó el Instituto Geográfico Nacional (IGN), a través de su representante el Tte Crl EP Ciro Sierra Farfan, Director de Información Geoespacial del IGN.

La organización del evento estuvo a cargo de la Sección Nacional del Ecuador, la ceremonia de inauguración contó con la presencia de los viceministros de Relaciones Exteriores y de Defensa de nuestro hermano país; durante el desarrollo de la ceremonia hicieron uso de la palabra el señor Coronel Pablo Acosta Álvarez, quien en su condición de Jefe del Instituto Geográfico Militar del Ecuador, dio la bienvenida a los representantes de las secciones nacionales y agradeció a las autoridades del IPGH el haber elegido a Ecuador como sede de esta asamblea, seguidamente hizo uso de la palabra la Dra. Patricia Solís en su condición de Presidente del IPGH, quien expresó su gran alegría por el reencuentro y también rindió un homenaje a los que debido al virus del COVID19 ya no nos acompañan. Asimismo, resaltó el gran trabajo que viene realizando el Secretario General del IPGH y finalmente destacó el hecho de que en cinco años más, el IPGH cumplirá 100 años de vida institucional, por lo que encargó a las secciones nacionales a evaluar el accionar del IPGH, para identificar el valor que ha aportado a cada uno de los países miembros.

Finalmente, el viceministro de Relaciones Exteriores Embajador Luis Bayas, tuvo a su cargo la inauguración de la XXIII Asamblea General del IPGH.

Los trabajos de la XXIII Asamblea General del IPGH, se iniciaron luego de verificar las credenciales de los representantes y la verificación del quorum necesario, para luego proceder al desarrollo de la agenda, que contempló la elección de las mesas directivas de los comités de trabajo.

Seguidamente, las autoridades del IPGH presentaron sus respectivos informes, a fin de dar cuenta de las acciones realizadas en el presente año, señalando los logros alcanzados y proponiendo alternativas para mejorar su gestión.

A continuación las mesas directivas de los comités de trabajos procedieron al desarrollo de agenda establecida, lo que culminó con la venia de los acuerdos mediante la aprobación de las respectivas actas, donde podemos destacar, la aprobación de las acciones para alinear los documentos de gestión financiera y de asesoramiento al nuevo Estatuto Orgánico del IPGH que entró en vigencia en el presente año, así mismo, fue creada la Condecoración Panamericana como un mecanismo para reconocer a las personas que con su trabajo contribuyen o contribuyeron al desarrollo del IPGH; también se aprobó la creación del Comité de Festejos por el Centenario del IPGH, con la finalidad de organizar los actos celebratorios. Finalmente fue elegida como sede de XXIV Asamblea General del IPGH y de la CII Reunión de Autoridades la ciudad de Santo Domingo – República Dominicana.

Es preciso resaltar que la XXIII Asamblea General tiene una característica muy especial, ya que es después de dos años que se reinician las reuniones en forma presencial, permitiendo el encuentro personal de los representantes de las secciones nacionales, viabilizando un intercambio más fluido de experiencias técnicas, exposición de problemas en la producción de información geoespacial y soluciones adoptadas.