Jóvenes sordos participan en taller de proyección tecnológica con cursos certificados de diseño y tecnología
Nota de prensaJóvenes sordos se capacitan en diseño y herramientas digitales en el taller de proyección tecnológica del IESTP María Rosario Araoz Pinto, obteniendo certificación oficial de la institución.



9 de setiembre de 2024 - 4:00 p. m.
El Instituto de Educación Superior Tecnológico Público María Rosario Araoz Pinto, ubicado en San Miguel, presenta su curso-taller de proyección tecnológica dirigido a jóvenes sordos. Este innovador programa ofrece capacitación en áreas clave como dibujo artístico básico, diseño digital, Adobe Photoshop básico y Adobe Illustrator intermedio. Los cursos están orientados a desarrollar habilidades tecnológicas y creativas, esenciales para la inserción laboral en el competitivo mundo del diseño gráfico y publicitario.
Con una metodología inclusiva, los estudiantes sordos recibirán formación especializada en el uso de herramientas de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Contarán con el apoyo de un intérprete de lengua de señas peruana para garantizar su plena participación en las actividades. El taller tiene como objetivo general implementar una capacitación accesible, brindando a los participantes las herramientas necesarias para sobresalir en el campo del diseño gráfico.
El equipo docente está compuesto por profesionales experimentados, que guiarán a los estudiantes a lo largo del proceso de aprendizaje.
Estructura del Taller
- Dibujo Artístico Básico
- Diseño Digital
- Adobe Photoshop Básico
- Adobe Illustrator Intermedio
Los participantes aprenderán a utilizar programas de diseño digital y herramientas gráficas, perfeccionando sus habilidades para crear contenido visual con un enfoque artístico y técnico. Esto les permitirá acceder a nuevas oportunidades en los sectores creativos, contribuyendo a su desarrollo profesional.
El curso está dirigido a siete jóvenes sordos interesados en el diseño gráfico y publicitario, quienes ya han demostrado su entusiasmo por estas áreas.
El objetivo general del taller es implementar una capacitación accesible en diseño digital para jóvenes sordos, proporcionando las herramientas tecnológicas necesarias para su formación y futuro desempeño profesional. Los objetivos específicos incluyen:
- Capacitar a los estudiantes en el uso adecuado de las herramientas TIC.
- Fomentar el desarrollo de destrezas creativas con disciplina y perseverancia, enfocado en alcanzar objetivos concretos en el ámbito del diseño.
El taller está respaldado por un equipo institucional altamente comprometido. El Director General, José Mercedes Pasache Chiroque, y el Jefe de Unidad Académica, supervisan la correcta ejecución del proyecto. Los coordinadores de los programas de estudio, Carlo Colona Guadalupe (Diseño Publicitario) y Elba Tello (diseño gráfico), se encargan de monitorear y asegurar que el programa se desarrolle según lo planeado.
Para llevar a cabo el curso, se dispondrá de un aula equipada para los participantes y se proporcionarán los materiales necesarios, como lápices de dibujo, papel bond, carboncillo y cartulinas. Todo el equipo estará adaptado para que los estudiantes puedan realizar las actividades prácticas de manera efectiva.
El Jefe de Unidad Académica supervisará de manera permanente el cumplimiento del plan de trabajo, registrando los avances y resultados en los instrumentos correspondientes. El monitoreo estará a cargo de los coordinadores de las áreas de Diseño Gráfico y Diseño Publicitario, quienes también serán responsables de registrar y evaluar el desempeño de los estudiantes.
Una vez concluidos los talleres, los estudiantes recibirán una constancia de participación emitida por el IESTP María Rosario Araoz Pinto. Este certificado acreditará su formación en las distintas áreas abordadas, reforzando su currículum y preparándolos para enfrentar nuevos desafíos profesionales. El Director General, junto con el Jefe de Unidad Académica, aprobará los informes finales para la emisión de estas constancias que estará a cargo del Secretario Académico.
Este taller de proyección tecnológica marca un importante avance en la inclusión educativa, ofreciendo a los jóvenes sordos la posibilidad de desarrollar competencias clave en el ámbito del diseño gráfico y digital. Gracias a esta iniciativa, los estudiantes podrán acceder a mayores oportunidades laborales y contribuir al crecimiento del sector productivo.