Líderes educativos se unen para fortalecer el licenciamiento, la gobernanza y la articulación con el sector productivo
Nota de prensaSe discutieron mecanismos más ágiles y flexibles para evaluar la calidad de las instituciones y carreras técnicas, asegurando que respondan a las necesidades del mercado laboral.



23 de mayo de 2024 - 9:37 p. m.
La Mesa de Diálogo organizada por el Consejo Nacional de Educación (CNE), donde se discutieron aspectos fundamentales para el fortalecimiento de la educación superior tecnológica en el país.
Invitado por el CNE y representado por su director general, el Mg. José Mercedes Pasache Chiroque del IESTP MRAP ha aportado su experiencia y conocimiento en el sector.
Entre los temas centrales de la discusión se destacaron:
Invitado por el CNE y representado por su director general, el Mg. José Mercedes Pasache Chiroque del IESTP MRAP ha aportado su experiencia y conocimiento en el sector.
Entre los temas centrales de la discusión se destacaron:
- Modernización del licenciamiento: Se analizaron mecanismos más ágiles y flexibles para evaluar la calidad de las instituciones y carreras técnicas, asegurando que respondan a las necesidades del mercado laboral.
- Fortalecimiento de la gobernanza: Se exploraron modelos de gestión que promuevan la autonomía institucional, la participación de los diversos actores y la mejora continua de los procesos educativos.
- Mayor vinculación con el sector productivo: Se identificaron estrategias para estrechar la colaboración entre las instituciones de educación superior tecnológica y las empresas, garantizando que los egresados estén preparados para enfrentar los desafíos del mundo laboral.
Los resultados de esta importante reunión serán plasmados en un documento que será presentado al Ministerio de Educación, con el objetivo de impulsar políticas públicas que promuevan una educación superior tecnológica de calidad, pertinente y con mayor impacto en el desarrollo del país.