041-2022/OCII-Hsj

Nota de prensa
Pasión, empatía y calidez en el cuidado del paciente HOSPITAL SAN JOSÉ CONMEMORA 48° ANIVERSARIO DEL HOSPITALIZACIÓN DE MEDICINA Y DÍA DEL MÉDICO INTERNISTA
HospitalizacionMedicinaYMedicinaInterna_01 jpg
HospitalizacionMedicinaYMedicinaInterna_02 jpg
HospitalizacionMedicinaYMedicinaInterna_03 jpg
HospitalizacionMedicinaYMedicinaInterna_04 jpg
HospitalizacionMedicinaYMedicinaInterna_05 jpg

28 de noviembre de 2022 - 12:00 a. m.

En el marco del 48° Aniversario de Hospitalización de Medicina y el Día del Médico Internista, conmemorado el 28 de noviembre, el Hospital San José realizó una capacitación y ceremonia protocolar con el fin de homenajear la destacada labor del personal médico, licenciados y técnicos en enfermería que trabajan en este servicio.

El Jefe del Servicio de Medicina, Dr. Joel Vásquez Hernández, resaltó el valioso trabajo que realiza el personal asistencial de Hospitalización de Medicina. Hemos tenido dificultades. Sin embargo, contamos con un equipo capacitado para solucionar todo tipo de contingencia. Tenemos pasión, empatía y calidez en el cuidado de nuestros pacientes. Esa pasión nos hace sentir humanos siempre comprometidos con la salud de nuestros pacientes, indicó.

Asimismo, el Jefe del Departamento de Medicina, Dr. Juan Grados Castillo agradeció el apoyo incondicional y buen desempeño de los trabajadores. Tener un grupo humano, bueno y unido, es una fortaleza que nos permite como equipo afrontar todo y seguir creciendo continuamente como servicio, sostuvo.

Por su parte, el Director Ejecutivo de la Institución, Med. Psiq. Ever Mitta Curay, señaló que un médico internista es un médico integral que evalúa todos los procesos y problemas de salud. Por lo cual, felicitó la labor de los ocho médicos internistas del nosocomio, así como la óptima relación interdisciplinaria que tienen con el personal de enfermería, que garantiza el buen desarrollo de sus funciones.

La ceremonia protocolar estuvo antecedida de la capacitación Viruela del Mono, a cargo de la Dra. Vanessa Godoy, médico residente de Medicina Interna, quien abordó las generalidades, factores de riesgo, complicaciones y tratamiento de esta enfermedad. Así como de la presentación clínica Una conocida, no tan conocida, a cargo del Dr. Juan Grados Castillo, quien explicó sobre la Estrongiloidiasis, infección parasitaria transmitida por la exposición de la piel ante suelos contaminados.

Fotos adicionales

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional Hospital San José-Callao