Evitemos el golpe de calor en nuestros más pequeños

Nota Informativa
Médico pediatra ofrece recomendaciones para evitar insolación en los niños
Médico pediatra ofrece recomendaciones para evitar insolación en los niños

1 de febrero de 2024 - 4:15 p. m.

La Dra. Luz Martínez Uceda, directora del Hospital Santa Rosa, dio a conocer que los niños más pequeños, sobre todo los menores de 1 año de edad, son los más vulnerables al golpe de calor, porque su temperatura corporal aumenta más rápido que en los adultos, debido que tienen menor reserva de agua. “Hay que cuidarlos constantemente, estar siempre pendiente de ellos, ahora más que nunca por las altas temperaturas que se registran en la región”, remarcó la especialista pediátrica.

Al tratar el tema con el médico pediatra, Raúl Seminario Nima, éste sostuvo que el golpe de calor consiste en una elevación excesiva de la temperatura corporal por exposición a altas temperaturas; y al no estar debidamente hidratado, conduce peligrosamente al mal funcionamiento de varios órganos e incluso puede causar la muerte.

𝗦𝗶́𝗻𝘁𝗼𝗺𝗮𝘀
En relación a los principales síntomas, el especialista sostuvo: “se sospecha cuando se presente una temperatura de 40 grados a más, asociada a encefalopatía (alteración de la conciencia) manifestándose cómo irritable persistente o somnolencia o crisis epilépticas convulsivas”, señaló Seminario Nima.

𝗧𝗿𝗮𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼
“Lo primero es hidratar al paciente y bajarle la temperatura, se le realiza baño de inmersión en agua fría o helada. Incluso cuando los pacientes llegan a la emergencia encefalopáticos, se le coloca una sonda nasogástrica (por la nariz, a través de la garganta y el esófago, hasta el estómago) u orogástrica (pasa a través de la boca y llega al estómago) para realización de lavado gástrico con agua helada. Se le administra suero endovenoso frío, para bajar la temperatura e hidratar al paciente, ya que ni con los medicamentos antipiréticos (paracetamol) disminuye la fiebre”, precisó el pediatra Raúl Seminario, quien invocó a los padres a llevar inmediatamente a sus niños al hospital o posta médica más cercana, apenas tengan síntomas de golpe de calor.

𝗥𝗲𝗰𝗼𝗺𝗲𝗻𝗱𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀
El médico pediatra recomienda que para evitar golpe de calor en nuestros pequeños, los ambientes del hogar deben estar bien ventilados; si se tiene un techo de calamina, los bebés estén con ropa ligera, no dejar de brindarle leche materna y en los más grandecitos, abundante liquido fresco, además de bañarlos con agua fría por lo menos 2 veces al día.

¿𝗧𝗲𝗻𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗻𝗶𝗻̃𝗼𝘀 𝗵𝗼𝘀𝗽𝗶𝘁𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗴𝗼𝗹𝗽𝗲 𝗱𝗲 𝗰𝗮𝗹𝗼𝗿?
“Actualmente tenemos un paciente pediátrico (8 meses) con sospecha de golpe de calor, vino con 41° de fiebre y convulsiones, y tras las atenciones, está actualmente hemodinamicamente estable. seguiremos evaluándolo”; concluyó.