Delegación de OPS visitó Hospital Santa Rosa

Nota Informativa
Recorrieron los servicios del nosocomio, para conocer la utilidad de los equipos donados
Recorrieron los servicios del nosocomio, para conocer la utilidad de los equipos donados

31 de enero de 2024 - 8:24 p. m.

Una delegación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) visitó el Hospital Santa Rosa con el objetivo de conocer el trabajo que se viene realizando en el marco del proyecto CERF (Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencia) de la OPS/OMS, dentro del cual requerían conocer el beneficio y la utilidad que representa los equipos entregados al nosocomio.

La delegación fue recibida por la Dra. Luz Martínez Uceda, quien junto a su director adjunto, Dr. José Fernández Andrade, en principio agradecieron la visita e informaron el buen uso que se le viene dando a los equipos donados en su momento por la OPS. 

Luego, nuestros ilustres visitantes recorrieron los servicios de Cirugía, Sala de Operaciones y Sala Situacional (epidemiologia), para verificar in situ la situación de los equipos obsequiados por su representada; los mismos que -se reitera-son de gran utilidad en favor de la población usuaria del Hospital Santa Rosa.

“Estamos cerrando el proyecto CERF, el cual es un fondo especial para apoyar a los países a través de Naciones Unidas en caso de emergencias. Piura y Lambayeque están como regiones priorizadas; y dentro de los establecimientos que nosotros escogimos, está el Hospital Santa Rosa al cual hemos apoyado con algunos equipos (monitores, lámpara cialítica, computadora, impresora, televisor y sillas ergonómicas), así como también con actividades de capacitación para el personal (fortalecimiento de competencias; ingreso, procesamiento, análisis y difusión de resultados de la vigilancia epidemiológica)”; expresó Hernán Rodríguez, asesor del sistema de servicio de salud de la Organización Panamericana de la Salud.

𝗗𝗘𝗟𝗘𝗚𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗢𝗣𝗦
Además del Dr. Rodríguez, nos visitaron la Dra. Maureen Birminham en condición de representante de OPS/OMS en el Perú.  Asimismo, el Dr. Hernán Santander, asesor subregional en emergencias en salud; Dr. Hans Salas, asesor de CDE OPS Perú; Dr. Manuel Loayza, punto focal de emergencias en salud; Lic. Adriana Navarro, consultora nacional de comunicaciones; Ing. Juan Valencia, consultor nacional de determinantes ambientales y Dra. Jane Bombilla, consultora nacional de emergencias en salud.

 Visita: Gobierno Regional Piura