Estamos certificados como HOSPITAL AMIGO DE LA MADRE, LA NIÑA Y EL NIÑO

Nota Informativa
Ello nos compromete a continuar implementado prácticas que protejan, promuevan y apoyen la lactancia materna
 Ello nos compromete a continuar implementado prácticas que protejan, promuevan y apoyen la lactancia materna

25 de enero de 2024 - 6:06 p. m.

Uno de los logros más importantes obtenidos durante el año que pasó, es haber conseguido que nuestra institución sea certificada como HOSPITAL AMIGO DE LA MADRE, LA NIÑA Y EL NIÑO, ello nos compromete a continuar implementado prácticas que protejan, promuevan y apoyen la lactancia materna para una adecuada atención en los servicios materno-infantil con pequeños hasta de dos años de edad; contribuyendo así con la salud, bienestar y derechos de la madre y el niño; así lo manifestó la directora del hospital Santa Rosa, Dra. Luz Martínez Uceda quien agregó que el lunes 29 de enero se recibirá la entrega oficial de la certificación.

Sobre lo indicado, la jefa del Departamento de Enfermería, Mg. Vivien Rossana Goicochea Ríos sostuvo que mediante Resolución Directoral N° 0888-2023/GRP-DRSP-DEISI se ha reconocido a nuestra sede hospitalaria como tal, asumiendo el compromiso de seguir impulsando la lactancia materna y el contacto piel a piel del neonato durante la primera hora de nacido. 

𝗖𝗢𝗠𝗜𝗧𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗚𝗘𝗦𝗧𝗜𝗢́𝗡
Goicochea Ríos informó que durante el 2023, se logró activar los comités de gestión del Departamento con sus respectivos coordinadores. “Los comités que se formaron son: comité de ética, de investigación y docencia, comité de seguridad del paciente, comité de sociales, comité de bioseguridad; todos ellos participando activamente y trabajando en constante coordinación”, dijo la jefa del personal de enfermería.

𝗥𝗢𝗡𝗗𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗦𝗘𝗚𝗨𝗥𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗗𝗘𝗟 𝗣𝗔𝗖𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘, 𝗖𝗔𝗣𝗔𝗖𝗜𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦, 𝗖𝗔𝗠𝗣𝗔Ñ𝗔𝗦
También se tuvo participación activa y permanente durante el 2023 en la Rondas de Seguridad del Paciente, en coordinación con la Dirección y la Unidad de Gestión de la Calidad, realizándose un total de 12 rondas al año.
En marzo pasado se iniciaron las capacitaciones presenciales y virtuales a licenciadas y técnicos por parte del departamento de enfermería, desarrollando el Plan de Capacitación año 2023 el mismo que fue adecuado a las necesidades de capacitación del personal de Enfermería de nuestra Institución; ejecutándose un total de 13 capacitaciones, sin contar las que se realizaron en los diferentes servicios asistenciales y preventivo promocionales.

Se elaboraron protocolos y guías de atención de pacientes, con la finalidad de mejorar la atención de usuarios y mejorar los indicadores en la Rondas de Seguridad del Paciente, los mismos que fueron aprobados con Resolución Directoral en setiembre 2023. Asimismo, se elaboró la lista de chequeo para seguimiento de pacientes con riesgo y presencia de lesiones por presión (LPP), aprobado también con resolución y publicado en la web institucional.
A través de los Programas Preventivos Promocionales se han realizado campañas de promoción y prevención de la salud en los programas de Hipertensión y Diabetes, Inmunizaciones, Lactancia Materna, Estrategia TBC, VIHSIDA.

Finalmente, se implementaron dos Indicadores de Gestión: Porcentaje de Diagnóstico de enfermería y Calidad de registro de enfermería; los mismos que se implementaron a fines del 2023 y empezaron a evaluarse en lo que va desde este 2024.