Ya más de 80 médicos especialistas formados en el Hospital Santa Rosa

Nota Informativa
Se realizaron más de 600 teleinterconsultas durante el 2023
Se realizaron más de 600 teleinterconsultas durante el 2023

22 de enero de 2024 - 4:29 p. m.

Como sede docente desde 2016 a la fecha, el Hospital de la Amistad Perú Corea Santa Rosa II-2, ha formado a 83 médicos en las especialidades de Medicina Interna, Cirugía General, Ginecología y Obstetricia, Medicina Familiar y Comunitaria, Pediatría, Oftalmología y Anestesiología; los mismos que vienen laborando en diferentes hospitales del país; sostuvo la directora ejecutiva del nosocomio Dra. Luz Martínez Uceda, quien además indicó que en la última promoción, egresaron 6 nuevos especialistas. 
 
Precisamente sobre este tema, la jefa de la Unidad de Apoyo a la Docencia e Investigación del hospital, Dra. Adriana Montoya Reategui, manifestó que el Consejo Nacional de Residentado Médico resolvió otorgar la máxima acreditación como sede docente al hospital Santa Rosa. Mediante Resolución N° 086-2023-CONAREME de fecha 27 de Julio 2023, se acreditó a nuestra institución con 5 años como sede formadora de médicos especialistas; cuyo periodo rige desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2028. 
 
TELESALUD: SE SUPERÓ ATENCIÓN ESTIMADA PARA EL 2023
Vía el servicio de Telesalud, fueron 648 teleinterconsultas en diferentes patologías (superando las 360 atenciones estimada como meta para el 2023). Muchas de la cuales terminaron en traslado a hospitales de mayor complejidad.
 
TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
Durante el año que pasó, el equipo de investigación realizó tres (3) trabajos, los mismos que fueron publicados en revistas indexadas. Además, se realizaron 60 trabajos de investigación, recibidos por las diferentes universidades, para ser realizados dentro de nuestra institución.
 
CONVENIOS
Durante los últimos años se ha venido renovando convenios interinstitucionales con universidades, con el objetivo normar el desarrollo de las acciones de cooperación docente asistencial, servicios e investigación, que se realizan con alumnos de pregrado. 
 
Asimismo, con institutos de educación superior con el objetivo general de lograr el intercambio institucional entre ambas entidades, para la adecuada formación tecnológica de sus alumnos.
 
Convenios como, por ejemplo, con la Universidad Nacional de Piura, la Universidad Particular Antenor Orrego y Universidad César Vallejo. Y con los institutos Tonsmann, Santa Angela, Almirante Grau, entre otros.