Más operaciones laparoscópicas ginecológicas
Nota InformativaMejorando la atención de nuestras pacientes

6 de noviembre de 2025 - 2:24 p. m.
El departamento de Gineco Obstetricia de nuestro nosocomio a través de sus especialistas, continúa con la realización de cirugías laparoscópicas. Así lo informó el Dr. Oscar Requena Ramírez, quien sostuvo que este procedimiento médico es mínimamente invasivo, que se realiza mediante pequeñas incisiones e instrumentos con cámara, ofreciendo recuperación más rápida, menos dolor, y mejores resultados estéticos en comparación con la cirugía abierta. Permiten tratar quistes, miomas, endometriosis y realizar histerectomías o esterilizaciones.
El médico gineco obstetra Derby Mejía Fernández señala que es así como se mejora la atención de nuestras pacientes. “Para lograr este avance nos mantenemos en capacitación constante. Seguimos avanzando siempre con el objetivo de brindar una atención de calidad a todas las mujeres de la región”, sostuvo el también responsable de la Unidad de Medicina Materno Fetal de nuestro nosocomio.
Dato estadístico importante. Alrededor del 80% de las masas anexiales son benignas y la malignidad es más común en mujeres posmenopáusicas. La tasa de malignidad es baja, aproximadamente del 6% en embarazadas y alrededor del 10% en mujeres en edad reproductiva. Los quistes más frecuentes incluyen los funcionales, endometriomas, teratomas quísticos maduros y cistoadenomas; informó el especialista.
Caso específico: mujer de 31 años operada exitosamente
En esta ocasión, el Dr. Mejía informó que, junto a sus colegas los médicos ginecólogos Pedro Chapilliquen y Paola Custodio realizaron una quistectomía por laparoscopía, extirpando un quiste de anexo derecho de 8 cm.
El médico gineco obstetra Derby Mejía Fernández señala que es así como se mejora la atención de nuestras pacientes. “Para lograr este avance nos mantenemos en capacitación constante. Seguimos avanzando siempre con el objetivo de brindar una atención de calidad a todas las mujeres de la región”, sostuvo el también responsable de la Unidad de Medicina Materno Fetal de nuestro nosocomio.
Dato estadístico importante. Alrededor del 80% de las masas anexiales son benignas y la malignidad es más común en mujeres posmenopáusicas. La tasa de malignidad es baja, aproximadamente del 6% en embarazadas y alrededor del 10% en mujeres en edad reproductiva. Los quistes más frecuentes incluyen los funcionales, endometriomas, teratomas quísticos maduros y cistoadenomas; informó el especialista.
Caso específico: mujer de 31 años operada exitosamente
En esta ocasión, el Dr. Mejía informó que, junto a sus colegas los médicos ginecólogos Pedro Chapilliquen y Paola Custodio realizaron una quistectomía por laparoscopía, extirpando un quiste de anexo derecho de 8 cm.
En este caso es muy probable que sea un cistoadenoma (tumor benigno, no canceroso) pero se confirmará a través de un estudio patológico. Lo importante que en esta paciente se preservó su fertilidad, ya que es una mujer en edad reproductiva y para eso se logró conservar sus trompas y ovarios íntegramente”, concluyó Mejía Fernández.