Campaña de operaciones a niños con malformaciones anorrectales
Nota InformativaAtención para pacientes pediátricos

3 de julio de 2025 - 8:58 a. m.
El servicio de cirugía pediátrica en coordinación con el departamento de anestesiología del Hospital Santa Rosa y con la intervención de dos médicos provenientes del Hospital Nacional Dos de Mayo, realizan una campaña de operaciones a pacientitos hasta de 1 año de edad, diagnosticados con malformación anorrectal (defecto de nacimiento en el cual el ano y/o el recto no se desarrollan adecuadamente antes del nacimiento). Estas cirugías previamente fueron programadas, tras evaluaciones clínicas y prequirúrgicas.
El Dr. Juan Asedo Córdova, la Dra. Génesis Monzón Ayay y el jefe del servicio, Dr. Guido Burga Santisteban de nuestro nosocomio, junto a la Dra. Susana Loo Neyra, cirujana pediatra y a la Dra. Carla Valdivieso Angulo, R3 del Servicio de Cirugía Pediátrica del Dos de Mayo; forman el equipo de especialistas que intervienen en esta cruzada, con la finalidad de corregir o restaurar la anatomía y función normal del ano y recto, de nuestros pacientes.
La campaña se inició el lunes 30 de junio y concluirá el viernes 4 de julio. “Desde el año 2019, venimos resolviendo este tipo de casos. Piura es una de las ciudades con más malformaciones congénitas en el Perú, y dentro de ellas, las malformaciones anorrectales son más frecuentes, es por eso que año tras año, realizamos campañas de cirugía colorrectal en donde se les brinda la oportunidad y solución quirúrgica”; dijo nuestro cirujano pediatra, Juan Asedo.
El especialista además señaló: “En esta oportunidad son 10 pacientes los que han sido captados, y estamos operándolos 2 por día, hasta el día viernes, los cuales ya han sido preparados y estudiados para que entren en las mejores condiciones a sala de operaciones. Son intervenciones complejas, que requieren de cirugías largas y minuciosas. Es satisfactorio informar que hasta ahora hemos logrado el 100% de éxito, cero complicaciones”, expresó Asedo Córdova.
Finalmente, nuestro cirujano pediátrico resaltó quien viene resolviendo este tipo de casos desde 2019. “Estas patologías generalmente son en población vulnerable, en extrema pobreza, por ello el Minsa a través del Hospital Santa Rosa de Piura, maneja la mayor cantidad de pacientes con malformaciones congénitas en nuestra región”.