Especialistas realizan operación laparoscópica a niño de 4 años con testículo no descendido

Nota Informativa
Fue operado de manera exitosa
Fue operado de manera exitosa

4 de junio de 2025 - 2:01 p. m.

Cada vez son más las operaciones laparoscópicas que se realizan gracias al moderno equipamiento biomédico con el que cuenta el nosocomio. En esta oportunidad de los cirujanos pediatras, Guido Burga Santisteban y Juan Asedo Córdova, acompañados por la anestesióloga Helena Temoche Mendiguren, más el personal instrumentista de Sala de Operaciones operaron exitosamente a un niño de 4 años tras presentar ausencia de uno de sus testículos en la bolsa escrotal; así lo indicó el Dr. Oscar Requena Ramírez, director ejecutivo del Hospital Santa Rosa.

El Dr. Asedo quien sostiene que esta anomalía debe tratarse desde los 6 meses y como máximo entre los 12 y 18 meses de vida del menor a fin de evitar complicaciones futuras que pongan en riesgo la vida del niño. “Si no se operan a tiempo, este testículo no se desarrolla bien, no crece igual que el otro testículo, se atrofia e incluso se puede malignizar (cáncer), por eso la importancia de operarlos pronto”, dijo el especialista en cirugía pediátrica.

Específicamente sobre el caso, Asedo señala que se trata de un niño de 4 años quien luego de los exámenes físicos y ecografía testicular, se determinó que: “El testículo derecho era 3 veces más pequeño que el testículo sano y estaba en la cavidad abdominopélvica; tenía signos de hipotrofia por lo cual se decide retirarlo. Se realizó una orquiectomía laparoscópica (retiro del testículo no descendido), este procedimiento se hizo en 30 minutos, el paciente pasará una breve estadía en sala de recuperación y pronto saldrá de alta”, manifestó el cirujano pediatra.

𝗔𝗧𝗘𝗡𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗠𝗔𝗠𝗔́𝗦 𝗬 𝗣𝗔𝗣𝗔́𝗦
Ante la menor sospecha que su bebé tiene un testículo no descendido, es decir si no puede palpar ambos testículos en el escroto o si uno parece más más pequeño que el otro; es importante que informe de inmediato a su médico cirujano pediatra.