Hospital Santa Rosa: cirujanos pediatras extraen quiste de uraco a menor de 9 años
Nota InformativaSalud para todos

6 de marzo de 2025 - 9:37 a. m.
Recientemente se conmemoró a nivel mundial el Día de las Enfermedades Congénitas y en el Hospital de la Amistad Perú Corea Santa Rosa II-2 atendemos diferentes casos por este tipo de patologías. En esta ocasión nos referimos a una intervención quirúrgica a un niño de 9 años de edad operado de manera exitosa, tras presentar un quiste de uraco; así lo manifestó el director del nosocomio, Dr. Oscar Requena Ramírez.
La primera autoridad del hospital destaca la oportuna intervención del equipo de nuestros tres cirujanos pediatras que atienden día y noche. “Seguimos realizando cirugías complejas de malformaciones congénitas en recién nacidos y niños de todas las edades; trabajamos las 24 horas gracias al equipo de cirujanos pediatras, más la labor de nuestros anestesiólogos y neonatólogos intensivistas. Según nuestra data estadística, tenemos alta incidencia de malformaciones congénitas, y desde hace 6 años venimos operando exitosamente”, dijo Requena.
𝗢𝗣𝗘𝗥𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗫𝗜𝗧𝗢𝗦𝗔
La intervención quirúrgica estuvo a cargo de los cirujanos pediatras Guido Burga Santisteban y Juan Asedo Córdova; con el fundamental apoyo de la especialista en anestesiología, Helena Temoche Mendiguren y las enfermeras instrumentistas.
El Dr. Juan Asedo se refirió al historial del paciente. “Se trata de un niño que presentó dolor abdominal, siendo llevado al centro de salud La Encantada (Chulucanas) donde el personal asistencial palpó una masa infraumbilical (debajo del ombligo) de consistencia suave y no movible”, narró Asedo.
“Luego fue referido al Hospital de Chulucanas donde se le realizó una tomografía abdominal con contraste, evidenciándose el quiste de uraco. El paciente fue referido a nuestro hospital donde se realizaron los estudios necesarios para luego proceder a programar la cirugía. Finalmente, el niño fue operado realizándose la exéresis (extirpación) del quiste, concluyendo todo de manera exitosa”, manifestó el cirujano pediatra.
¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗲𝘀 𝗾𝘂𝗶𝘀𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝘂𝗿𝗮𝗰𝗼?
“Es una anomalía congénita que se produce cuando el uraco no se cierra por completo. El uraco es un conducto fibroso que conecta la vejiga con el ombligo. Según la estadística bibliográfica, esta patología es poco frecuente que ocurre en 1 de cada 5,000 nacidos vivos”, sostuvo Juan Asedo quien además dijo: “la masa quística extraída fue enviada a patología clínica para las estudios correspondientes”, concluyó.