Hospital Santa Rosa: Médicos investigadores publican aportes científicos en revistas indexadas
Nota InformativaEn total son 37 publicaciones indexadas desde el 2020 hasta la fecha.

3 de marzo de 2025 - 8:44 a. m.
El Hospital de la Amistad Perú Corea Santa Rosa II-2 a través de la Unidad de Docencia e Investigación (UADI) promueve la investigación vía los aportes científicos de sus médicos, los mismos que realizan trabajos que finalmente son publicados en revistas indexadas.
El director del nosocomio, Dr. Oscar Requena Ramírez, destacó la labor que vienen realizando nuestros médicos investigadores, porque sus aportes ya son parte de la literatura médica, la misma que sirve de consulta o ayuda para resolver complejas patologías o fuente de futuros trabajos de investigación.
“Como hospital docente venimos cumpliendo y vamos por más. Felicito a nuestros médicos investigadores por fomentar la exploración científica e invitó a los demás profesionales asistenciales que hacen docencia e investigación a unirse a este grupo de investigadores que vienen aportando y enriqueciendo la historia de nuestro querido Hospital Santa Rosa, expresó el director.
Dentro de los médicos investigadores de nuestra institución, destaca el jefe de UADI, Dr. Paul Juárez Lloclla, asimismo figura el coordinador de investigación de nuestro nosocomio, Dr. Franco León Jiménez; y también las médicos: Adriana Montoya, Sofía Cavalcanti y Danai Valladares.
Todos ellos han realizado publicaciones desde el año 2020 a la fecha, las mismas que están publicadas en reconocidas revistas indexadas, es decir sus contribuciones han sido evaluadas y seleccionadas para ser incluidas en bases de datos bibliográfica como aporte científico.
León Jiménez del departamento de Medicina publicó: Adherencia la Guía de Práctica Clínica de la OPS 2016 sobre Dengue en un Hospital del Norte del Perú, 2022-2023. Este artículo fue publicado en medRxiv el 2024.
Valladares Garrido jefa del servicio de Salud Ocupacional el 2024, publicó: Salud mental y otros factores asociados a la intención de vacunación COVID-19 hacia hijos de padres militares en Lambayeque; artículo indexado en Scientific World Journal.
Juárez Lloclla del servicio de Cardiología aportó lo suyo: Guía latinoamericana de recomendaciones al egreso de un síndrome coronario agudo; esta investigación de publicó también el 2024 en la revista Archivos de Cardiología de México.
Cavalcanti Ramírez se integra al grupo de investigadores publicando: Alta seroprevalencia tras segunda ola de infección respiratoria por SARS-COV2 en un asentamiento de la costa norte del Perú. Este trabajo se publicó en la Revista del Cuerpo médico del Hospital Lamanzor Aguinaga Asenjo el año pasado.
Montoya Reategui se suma a lis lista publicando: Artritis séptica de rodilla por Serratia marcescens en paciente con hemofilia. El artículo se publicó en Anales de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos el año 2023.
𝗣𝗨𝗕𝗟𝗜𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦
El coordinador de la Unidad de Investigación del Hospital Santa Rosa, Dr. Franco León Jiménez dio a conocer que en total son 37 publicaciones indexadas desde el 2020 hasta la fecha.