Médicos salvan vida de gestante adolescente tras retirarle quiste de ovario
Nota InformativaAsimismo, lograron preservar el embarazo

24 de febrero de 2025 - 8:20 a. m.
Continuamos salvando la vida de nuestros pacientes. En esta ocasión se trata de una gestante adolescente con 13 semanas de embarazo quien fue operada de emergencia luego de detectarle un quiste alojado en uno de sus ovarios; así lo dio a conocer el Dr. Oscar Requena Ramírez quien extendió su felicitación a todo personal que formó parte de la delicada intervención quirúrgica.
El departamento de Gineco Obstetricia que lidera el Dr. Francisco Zedano Carbajal Informó que la intervención estuvo a cargo de los ginecólogos, Gerardo Gómez Horna y Felícita Izquierdo Guerrero; sumándose la participación del anestesiólogo, Dr. Joer Girón Zapata y la enfermera instrumentista: Lic. Flor Macalupú Chiroque.
𝗖𝗔𝗦𝗢 𝗥𝗘𝗦𝗨𝗘𝗟𝗧𝗢 𝗩𝗜𝗔 𝗖𝗜𝗥𝗨𝗚𝗜́𝗔 𝗤𝗨𝗜𝗦𝗧𝗘𝗖𝗧𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗟𝗔𝗣𝗔𝗥𝗢𝗦𝗖𝗢́𝗣𝗜𝗖𝗔
El especialista en ginecología y obstetricia, Gerardo Gómez explicó el caso de la gestante adolescente. “Es una paciente de 16 años de edad que fue referida del centro de salud de Catacaos con una historia de dolor abdominal de seis días, el cual fue en aumento acompañado de náuseas y vómitos, sin tolerar vía oral; consecuencia de un quiste en el ovario izquierdo”, dijo el gineco obstetricia.
Gómez agrega que ya en nuestro hospital, se confirmaron los estudios previos, determinando “un síndrome doloroso abdominal (abdomen agudo quirúrgico ginecológico) a causa de un quiste a pedículo torcido del anexo izquierdo, procediendo de inmediato a preparar a la paciente y programar la operación. Ya en sala de operaciones se realizó una quistectomía laparoscópica (*), logrando salvar la vida de la paciente, así como también preservar el embarazo”, concluyó el médico.
Por su parte la Dra. Felícita Izquierdo precisó: “El quiste era aproximadamente de 8 por 10 centímetros, este tamaño ocasionó que el anexo se tuerza hasta en cuatro vueltas sobre su eje, oscureciendo el color de la trompa de Falopio. Al destorcer el anexo vuelve la coloración a su normalidad procediendo a hacer la quistectomía, respetando el ovario. En el ovario donde estaba el quiste, también se encontraba el cuerpo lúteo (estructura importante por ser la encargada de preservar el embarazo hasta las 12 a 14 semanas de gestación) y justo la paciente se encontraba en el límite”, manifestó.
Finalmente, izquierdo Guerrero especificó: “Teníamos claro que en la intervención debíamos evitar lesionar el cuerpo lúteo, hacerlo, se hubiese visto perjudicado el embarazo; allí radica la complejidad de la cirugía, Logramos retirar el quiste sin complicaciones”, concluyó la médico, quien recomendó sumo cuidado y seguimiento médico constante a la paciente.
𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗧𝗘𝗡𝗘𝗥 𝗘𝗡 𝗖𝗨𝗘𝗡𝗧𝗔
(*) La quistectomía laparoscópica es una cirugía que extrae o retira quistes de ovario a través de pequeñas incisiones en el abdomen. Es un procedimiento mínimamente invasivo que permite preservar el ovario y su función
El departamento de Gineco Obstetricia que lidera el Dr. Francisco Zedano Carbajal Informó que la intervención estuvo a cargo de los ginecólogos, Gerardo Gómez Horna y Felícita Izquierdo Guerrero; sumándose la participación del anestesiólogo, Dr. Joer Girón Zapata y la enfermera instrumentista: Lic. Flor Macalupú Chiroque.
𝗖𝗔𝗦𝗢 𝗥𝗘𝗦𝗨𝗘𝗟𝗧𝗢 𝗩𝗜𝗔 𝗖𝗜𝗥𝗨𝗚𝗜́𝗔 𝗤𝗨𝗜𝗦𝗧𝗘𝗖𝗧𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗟𝗔𝗣𝗔𝗥𝗢𝗦𝗖𝗢́𝗣𝗜𝗖𝗔
El especialista en ginecología y obstetricia, Gerardo Gómez explicó el caso de la gestante adolescente. “Es una paciente de 16 años de edad que fue referida del centro de salud de Catacaos con una historia de dolor abdominal de seis días, el cual fue en aumento acompañado de náuseas y vómitos, sin tolerar vía oral; consecuencia de un quiste en el ovario izquierdo”, dijo el gineco obstetricia.
Gómez agrega que ya en nuestro hospital, se confirmaron los estudios previos, determinando “un síndrome doloroso abdominal (abdomen agudo quirúrgico ginecológico) a causa de un quiste a pedículo torcido del anexo izquierdo, procediendo de inmediato a preparar a la paciente y programar la operación. Ya en sala de operaciones se realizó una quistectomía laparoscópica (*), logrando salvar la vida de la paciente, así como también preservar el embarazo”, concluyó el médico.
Por su parte la Dra. Felícita Izquierdo precisó: “El quiste era aproximadamente de 8 por 10 centímetros, este tamaño ocasionó que el anexo se tuerza hasta en cuatro vueltas sobre su eje, oscureciendo el color de la trompa de Falopio. Al destorcer el anexo vuelve la coloración a su normalidad procediendo a hacer la quistectomía, respetando el ovario. En el ovario donde estaba el quiste, también se encontraba el cuerpo lúteo (estructura importante por ser la encargada de preservar el embarazo hasta las 12 a 14 semanas de gestación) y justo la paciente se encontraba en el límite”, manifestó.
Finalmente, izquierdo Guerrero especificó: “Teníamos claro que en la intervención debíamos evitar lesionar el cuerpo lúteo, hacerlo, se hubiese visto perjudicado el embarazo; allí radica la complejidad de la cirugía, Logramos retirar el quiste sin complicaciones”, concluyó la médico, quien recomendó sumo cuidado y seguimiento médico constante a la paciente.
𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗧𝗘𝗡𝗘𝗥 𝗘𝗡 𝗖𝗨𝗘𝗡𝗧𝗔
(*) La quistectomía laparoscópica es una cirugía que extrae o retira quistes de ovario a través de pequeñas incisiones en el abdomen. Es un procedimiento mínimamente invasivo que permite preservar el ovario y su función