El Servicio de Emergencia Pediátrica del HRL, logró diagnosticar a niño de 9 años con Meningoencefalitis por Ameba de vida Libre

Nota de prensa
Diagnostican a niño de 9 años con Meningoencefalitis por Ameba de vida Libre
Diagnostican a niño de 9 años con Meningoencefalitis por Ameba de vida Libre
Diagnostican a niño de 9 años con Meningoencefalitis por Ameba de vida Libre
Diagnostican a niño de 9 años con Meningoencefalitis por Ameba de vida Libre

4 de junio de 2024 - 8:45 p. m.

Luego del ingreso por emergencia del niño con iniciales T.C.T de 9 años y que presentaba un fuerte compromiso neurológico: midriasis bilateral y trastorno del sensorio; nuestros profesionales realizaron diversos estudios, dentro de ellos la punción lumbar que fue procesado en el laboratorio de Microbiología de nuestro hospital, observando la presencia de la ameba

“El equipo de profesionales de la Unidad de Cuidados Especiales Pediátricos del Servicio de Emergencia ha logrado diagnosticar de forma oportuna esta patología causada por una ameba extremadamente peligrosa. Además, Es un hito histórico para nuestro hospital, pues se dio por primera vez el inicio de un tratamiento de primera línea para esta complicada enfermedad. Gracias a las gestiones que hemos realizado, llegó la Mitelfosina 50mg, un fármaco que no es de venta libre en Perú y que no hay en la región, cedido por el Ministerio de Salud, y que ha sido administrado a nuestro paciente con MEC por Ameba de vida libre”. Señaló el Dr. Wilfredo Raymundo Presentación, Coordinador del Servicio de Emergencia Pediátrica de nuestro hospital.

El Dr. Mario Valladares Garrido, Jefe de Epidemiología del HRL, añadió: “Quiero mencionar que la identificación de la especie específica de la ameba aún está en proceso. Se pudo gestionar un envío de la muestra del líquido cefalo-raquídeo al Instituto Nacional de Salud (INS) en Lima para su análisis de PCR, y estamos a la espera de los resultados que confirmarán la especiedelaameba”.

A su vez el director del Hospital, Dr. Carlos Martin Pretel Nazario, felicitó el profesionalismo del personal de la Unidad de Cuidados Especiales Pediátricos del Servicio de Emergencia, pues “con su labor han demostrado que nuestro Hospital Regional Lambayeque sigue a la vanguardia en la Macroregión Norte del Perú. También quiero agradecer todo el apoyo de nuestras autoridades de la Gerencia Regional de Salud de Lambayeque, Dr. Percy Díaz Morón, al Ministro de Salud, Dr. César Vásquez Sánchez, quienes han estado coordinando en todo momento”.

Gracias a las coordinaciones con el Seguro Integral de Salud (SIS), el pequeño, fue trasladado a la ciudad de Lima para continuar con el tratamiento en el hospital Cayetano Heredia, dónde continuarán con el seguimiento de esta patología compleja.