Hospital Regional Lambayeque apunta a la cirugía robótica

Nota de prensa
*Actualmente en Sudamérica hay más de 170 robots Da Vinci instalados. Perú es uno de los dos últimos países que aún no cuenta con cirugía robótica.
Hospital Regional Lambayeque apunta a la cirugía robótica

9 de mayo de 2024 - 3:17 p. m.

Como parte de los proyectos de ampliación y fortalecimiento del ámbito quirúrgico, se viene realizando simulaciones y sesiones personalizadas de cirugía robótica en el Hospital Regional Lambayeque.

El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, acompañado del gerente regional de Salud, Percy Díaz Morón y del director del HRL, Carlos Pretell Nazario, estuvieron presentes en una de las sesiones que contó con la participación médicos cirujanos generales, ginecólogos, urólogos y otros profesionales, a quien se les expuso las ventajas de contar con este tipo de tecnología dentro de la región.

El Asociado Clínico del Territorio de ALEM-INTUITIVE, Carlos Segura, explicó que la cirugía robótica, o cirugía asistida por robot, permite a los médicos realizar muchos tipos de procedimientos complejos con mayor precisión, flexibilidad y control en comparación con las técnicas convencionales. La cirugía robótica generalmente está asociada con la cirugía mínimamente invasiva, procedimientos realizados a través de pequeñas incisiones. Además, se utiliza algunas veces en determinados procedimientos quirúrgicos abiertos tradicionales.

Dentro de la cartera de especialidades quirúrgicas beneficiadas con este tipo de tecnología es cirugía general, urología, ginecología, cirugía de tórax y cirugía de cabeza y cuello. Otras de las ventajas es la disminución de la estancia hospitalaria vs la cirugía abierta, el 57% menos probabilidad de mortalidad vs cirugía abierta a los 30 días en casi 1 millón de pacientes estudiados. (90% en nefrectomía parcial, 67% en cáncer endometrial, 58% en prostatectomía). El 70% menos probabilidades de pérdida de sangre (85% en cáncer endometrial, 84% cáncer de próstata, 70% cáncer de cérvix).

El Dr. Carlos Pretell, mencionó que parte de los planes de la gestión es estar preparados ante los nuevos desafíos quirúrgicos. Por ello, la propuesta de adquirir este tipo de tecnologías para el Hospital que beneficien a toda la región. Así mismo, impulsar junto con el Gobierno Regional de Lambayeque, el proyecto completo con el presupuesto, insumos, mantenimiento y otros, que requiera la implementación de la cirugía robótica en Lambayeque.



CVCC
Oficina de Comunicación y Relaciones Públicas
09.05.2024