Gestión del HRL garantiza abastecimiento y atención sin interrupciones

Nota de prensa
Gracias a las gestiones del equipo directivo ante el Ministerio de Salud, el HRL obtuvo recursos adicionales y la remesa de medicamentos e insumos, asegurando la continuidad de los servicios hospita
Foto Gestión del HRL garantiza abastecimiento y atención sin interrupciones
Foto Gestión del HRL garantiza abastecimiento y atención sin interrupciones
Foto Gestión del HRL garantiza abastecimiento y atención sin interrupciones
Foto Gestión del HRL garantiza abastecimiento y atención sin interrupciones
Foto Gestión del HRL garantiza abastecimiento y atención sin interrupciones

7 de octubre de 2025 - 8:57 a. m.

El director del Hospital Regional Lambayeque (HRL), Dr. César Guzmán Saavedra, informó que pese al desfinanciamiento que enfrenta el hospital debido a una deuda acumulada del Seguro Integral de Salud (SIS) por más de 34 millones de soles, la atención a los pacientes no se ha detenido y se vienen tomando medidas para asegurar el suministro de medicamentos, insumos, laboratorio y alimentación hospitalaria.

El titular del HRL explicó que el déficit se origina desde la ampliación de cobertura del SIS en 2019, cuando el seguro pasó a beneficiar a toda la población, sin que se transfieran los recursos necesarios para cubrir la demanda.

“Desde entonces, el financiamiento no ha sido proporcional al número de atenciones, lo que ha generado una brecha creciente. Solo el año pasado, de los 30 millones de soles producidos según los FUAS, el SIS transfirió 20 millones, de los cuales 10 se destinaron a CENARES y el resto al fondo FISAL”, precisó.

El Dr. Guzmán señaló que, CENARES no cumplió con la entrega oportuna de medicamentos e insumos, lo que obligó al hospital a realizar compras institucionales, proceso que demanda mayor tiempo por los procedimientos administrativos. No obstante, tras gestiones ante el Ministerio de Salud, CENARES enviará una remesa extraordinaria que permitirá mitigar la falta de medicamentos y asegurar el abastecimiento en las próximas semanas.

Asimismo, el director del HRL destacó que, durante su reciente viaje a Lima, el MINSA aprobó una transferencia adicional de 4 millones de soles para garantizar los servicios de laboratorio, banco de sangre y alimentación del paciente SIS hasta fin de año.

“Con este presupuesto adicional, aseguramos que no habrá interrupciones en los servicios esenciales y que las áreas críticas seguirán funcionando con normalidad”, aseguró.

En relación con el servicio de alimentación hospitalaria, el Dr. Guzmán aclaró que el contrato con el consorcio encargado venció el pasado 27 de septiembre, y mientras se desarrolla una nueva licitación con mejoras en gramaje, penalidades y control de raciones, se suscribió un contrato complementario.

“Hubo un retraso momentáneo en la entrega de los alimentos debido a que la empresa suspendió el servicio de forma intempestiva, pero de inmediato activamos un plan de contingencia para garantizar la alimentación de nuestros pacientes y personal asistencial”, explicó.

“Pedimos disculpas al personal que no recibió sus alimentos a tiempo, pero el servicio ya se encuentra totalmente restablecido”, agregó.

Finalmente, el director reafirmó el compromiso del Hospital Regional Lambayeque de seguir garantizando una atención continua, humanizada y de calidad, pese a las limitaciones presupuestales.

“Nuestro objetivo es que ningún paciente deje de recibir atención oportuna. Seguimos gestionando recursos y trabajando en coordinación con el MINSA y el Gobierno Regional para asegurar la sostenibilidad del hospital”, concluyó.