HRL supera las 2600 atenciones en servicios de Telesalud
Nota de prensa




19 de setiembre de 2025 - 12:22 p. m.
El Hospital Regional Lambayeque (HRL) consolida su liderazgo en innovación y acceso a la salud con la modalidad de telesalud, que en lo que va del 2025 ya alcanzó las 2623 atenciones en salud. Este servicio ha permitido que miles de familias reciban atención especializada de forma rápida, segura y sin la necesidad de desplazarse largas distancias.
La coordinadora del área de Telesalud, Patricia Purizaca Bazán, mencionó que el servicio cuenta con un equipo de 21 profesionales altamente capacitados en especialidades como dermatología, endocrinología, geriatría, ginecología, medicina física y rehabilitación, neurología, psiquiatría, gastroenterología pediátrica, endocrinología y oncología pediátrica.
“Contamos con un equipo comprometido en brindar atención de calidad, resolviendo las necesidades de los pacientes y apoyando a los centros de salud que recurren a esta modalidad”, subrayó la coordinadora.
En el 2024, el HRL registró 2500 consultas virtuales; sin embargo, en solo nueve meses del 2025 ya superó esa cifra; reflejando la creciente confianza de la población en un servicio que reduce tiempos de espera y asegura continuidad en los tratamientos.
Además de las consultas médicas, la telesalud ofrece teleorientaciones en psicología y rehabilitación, incluyendo terapia física y de lenguaje; dirigidas tanto para niños como para adultos.
El proceso para acceder a una teleconsulta es sencillo y se adapta a cada caso. Los pacientes nuevos deben acudir al centro de salud más cercano, donde el médico de turno coordinará con el área de Telesalud para programar la cita. En cambio, los pacientes continuadores pueden comunicarse directamente al 923 063 218, y programar su atención de manera inmediata, siempre que cuenten con una referencia activa en la especialidad solicitada.
Este servicio no solo permite consultas médicas, sino también la renovación de recetas, emisión de órdenes de laboratorio y seguimiento del estado de salud, evitando traslados innecesarios y acercando la atención a quienes más lo necesitan.
Finalmente, la coordinadora del área invitó a toda la población a aprovechar esta modalidad. “La telesalud acorta distancias y tiempos. Es una alternativa efectiva que garantiza atención médica de calidad a pacientes que muchas veces no tienen la oportunidad de acceder de manera inmediata a una consulta presencial”.
La coordinadora del área de Telesalud, Patricia Purizaca Bazán, mencionó que el servicio cuenta con un equipo de 21 profesionales altamente capacitados en especialidades como dermatología, endocrinología, geriatría, ginecología, medicina física y rehabilitación, neurología, psiquiatría, gastroenterología pediátrica, endocrinología y oncología pediátrica.
“Contamos con un equipo comprometido en brindar atención de calidad, resolviendo las necesidades de los pacientes y apoyando a los centros de salud que recurren a esta modalidad”, subrayó la coordinadora.
En el 2024, el HRL registró 2500 consultas virtuales; sin embargo, en solo nueve meses del 2025 ya superó esa cifra; reflejando la creciente confianza de la población en un servicio que reduce tiempos de espera y asegura continuidad en los tratamientos.
Además de las consultas médicas, la telesalud ofrece teleorientaciones en psicología y rehabilitación, incluyendo terapia física y de lenguaje; dirigidas tanto para niños como para adultos.
El proceso para acceder a una teleconsulta es sencillo y se adapta a cada caso. Los pacientes nuevos deben acudir al centro de salud más cercano, donde el médico de turno coordinará con el área de Telesalud para programar la cita. En cambio, los pacientes continuadores pueden comunicarse directamente al 923 063 218, y programar su atención de manera inmediata, siempre que cuenten con una referencia activa en la especialidad solicitada.
Este servicio no solo permite consultas médicas, sino también la renovación de recetas, emisión de órdenes de laboratorio y seguimiento del estado de salud, evitando traslados innecesarios y acercando la atención a quienes más lo necesitan.
Finalmente, la coordinadora del área invitó a toda la población a aprovechar esta modalidad. “La telesalud acorta distancias y tiempos. Es una alternativa efectiva que garantiza atención médica de calidad a pacientes que muchas veces no tienen la oportunidad de acceder de manera inmediata a una consulta presencial”.