Hospital Regional Lambayeque atendió más de 16 mil emergencias en lo que va del año

Nota de prensa
El área cuenta con 48 camas y un flujo de 180 pacientes
foto HRL atendió más de 16 mil emergencias en lo que va del año
foto HRL atendió más de 16 mil emergencias en lo que va del año
foto HRL atendió más de 16 mil emergencias en lo que va del año
foto HRL atendió más de 16 mil emergencias en lo que va del año

28 de agosto de 2025 - 3:10 p. m.

El Servicio de Emergencia del Hospital Regional Lambayeque (HRL) atendió, entre enero y agosto de este año, un total de 16,134 pacientes de Lambayeque y provenientes de la macrorregión norte como Tumbes, Piura, Cajamarca, La Libertad y, en algunos casos, Amazonas y San Martín.

Del total de pacientes antes mencionados, 2 688 casos fueron catalogados como emergencias, mientras que 13 446 correspondieron a atenciones por urgencias, que fueron asistidos y restablecidos por los profesionales de salud del nosocomio.

El director del HRL, César Guzmán Saavedra, resaltó la labor del equipo asistencial de emergencia y destacó que en el mismo periodo del 2024 se registraron 10 847 atenciones, de las cuales 924 fueron emergencias. Esto refleja un crecimiento de 48.7 % en el total de atenciones y un incremento de 191 % en emergencias, lo que significa que aumentó la cantidad de pacientes críticos atendidos.

En ese contexto, el hospital enfrenta una sobrecarga en su capacidad instalada. Actualmente, el Servicio de Emergencia atiende 185 pacientes, pese a que solo cuenta con 48 camas declaradas, lo que equivale a un nivel de ocupación del 385 %.

De este total, el 74 % se encuentra en camas provisionales en pasillos, reflejo de la alta demanda de atenciones críticas. Esta situación guarda relación directa con el incremento de emergencias graves en lo que va del 2025.

“La atención en los servicios de emergencia no se brinda por orden de llegada, sino por prioridad: prioridad 1 son las emergencias, como paro cardiorrespiratorio, shock trauma grave, dificultad respiratoria severa o hemorragias masivas; prioridad 2, muy urgente, que requiere atención en menos de 30 minutos, como dolor torácico, abdomen agudo o fracturas expuestas; y prioridad 3, urgente, como fiebre alta en niños, dolor moderado o heridas no graves”, explicó el titular del nosocomio.

En esa línea, indicó que las principales causas de atención figuran accidentes de tránsito, enfermedades crónicas descompensadas (diabetes, hipertensión), hemorragias, infartos y pacientes oncológicos en fase avanzada, entre otros.

Finalmente, el director destacó el gran trabajo del equipo de emergencia del HRL, conformado por médicos especialistas emergenciólogos, licenciados en enfermería especializados, técnicos, personal de laboratorio y equipos de guardia de cirugía, traumatología, neurocirugía, cirugía cardiovascular, medicina interna, neonatología, ginecología, pediatría, anestesiología, además, resaltó su alta especialización y compromiso con la vida y la salud de los pacientes.