HRL fortalece servicio de Cirugía Cardiovascular con intervenciones a corazón abierto

Nota de prensa
Cada mes se salvan 4 vidas
Foto HRL fortalece servicio de Cirugía Cardiovascular con intervenciones a corazón abierto
Foto HRL fortalece servicio de Cirugía Cardiovascular con intervenciones a corazón abierto
Foto HRL fortalece servicio de Cirugía Cardiovascular con intervenciones a corazón abierto

22 de agosto de 2025 - 3:12 p. m.

Cada mes se realizan cuatro operaciones cardiovasculares a corazón abierto en el Hospital Regional de Lambayeque (HRL), consolidando así un servicio de alta especialidad en beneficio de la población más vulnerable de la región.

“Desde marzo, se han intervenido a 30 pacientes con un promedio de cuatro cirugías al mes, y a partir de diciembre duplicaremos las cifras. Con estas intervenciones el HRL se consolidaría como el segundo hospital con más operaciones cardiacas realizadas en todo el Perú después del Hospital Dos de Mayo”, manifestó el coordinador del Servicio de Cardiología del HRL, Hernán Vela Jara.

Es importante resaltar que el éxito de estas intervenciones es posible gracias al trabajo de un equipo multidisciplinario conformado por cardiólogos clínicos, cirujanos cardiovasculares, anestesiólogos, intensivistas, enfermeras especializadas y técnicas de sala de operaciones; quienes garantizan atención las 24 horas del día y los 365 días del año.

“Las cardiopatías deben considerarse emergencias médicas y es esencial trasladar al paciente al hospital dentro de la primera hora para mejorar sus probabilidades de supervivencia”, explicó el médico, quien también subrayó la vital importancia de actuar con rapidez ante emergencias cardiacas.

El Ministerio de Salud (MINSA) cuenta con hospitales solo en Lima que realizan cirugías cardiacas, como el Dos de Mayo, que llega a 240 operaciones al año, mientras que Loayza y Cayetano Heredia realizan un número menor. En ese contexto, el HRL viene posicionándose como referente en la macrorregión norte.

“Las enfermedades cardiovasculares constituyen la segunda causa de muerte en el Perú, después de las infecciosas y por delante de las oncológicas. Esta realidad ha motivado a que el nosocomio no solo brinde atención de consultorio, sino que implemente soluciones integrales mediante procedimientos quirúrgicos de alta complejidad”, precisó el profesional de la salud.

Finalmente, el especialista instó a la población a prevenir los factores de riesgo. Recomendó especialmente a personas entre 50 y 80 años adoptar hábitos saludables como evitar el consumo de tabaco y alcohol, practicar actividad física de manera regular, seguir una dieta rica en frutas y verduras, limitar el consumo de embutidos, carnes rojas, bebidas gaseosas, azúcares refinados, mantequillas y margarinas, así como mantener un peso adecuado.