Salvan la vida de 7 niños en segunda campaña de cirugías cardíacas en el HRL

Nota de prensa
Foto de Salvan la vida de 7 niños en segunda campaña de cirugías cardíacas en el HRL
Foto de Salvan la vida de 7 niños en segunda campaña de cirugías cardíacas en el HRL
Foto de Salvan la vida de 7 niños en segunda campaña de cirugías cardíacas en el HRL
Foto de Salvan la vida de 7 niños en segunda campaña de cirugías cardíacas en el HRL

15 de agosto de 2025 - 4:54 p. m.

5 niños de la región Lambayeque y 2 de Cajamarca fueron atendidos en la segunda campaña de cirugías cardíacas pediátricas en el Hospital Regional Lambayeque (HRL), como parte del programa “Operación Vida” del MINSA y del plan de descentralización de la cardiocirugía infantil, que promueve el Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja (INSNSB).

La campaña está cubierta por el Seguro Integran de Salud (SIS) y se pudo salvar la vida de los pequeños con el apoyo de los profesionales de especialistas en cirugía cardiovascular.

“Corregimos los defectos intracardiacos con lesiones de nacimiento a 3 niños con diagnóstico denominado comunicación interventricular o CIV y a cuatro (4) por tener el conducto arterioso persistente (CAP). Esto gracias a la utilización de la máquina de circulación extracorpórea que suple al corazón mientras los colegas están operando”, menciono el jefe del Servicio de Cardiología Pediátrica del HRL, Carlos Chávez Burgos.

La campaña que tuvo una programación de cinco días, culminó hoy viernes 15 de agosto. Las edades de los pacientes oscilaron entre los 4 meses y 12 años.

Estos pequeños ya no tuvieron que trasladarse a Lima, reduciendo el número de pacientes en lista de espera en el INSNSB.

La jefa de la Sub Unidad de Cardiología y Cirugía Cardiovascular del INSNSB, Eneida Melgar Humala, destacó que en el HRL tienen todo lo necesario, desde la infraestructura, equipamiento y grupo humano especializado, para realizar operaciones con leve y mediana complejidad.

“En este hospital de Lambayeque, tienen el privilegio de tener, profesionales de primer nivel e infraestructura y equipamiento adecuados para intervenciones de alta complejidad”, destacó la especialista.

Cabe precisar que el HRL también cuenta con profesionales perfusionista que es aquel especialista en el manejo de la máquina de circulación extracorpórea, una técnica que se utiliza para suplir temporalmente la función del corazón y los pulmones durante ciertas cirugías, como las de corazón abierto.

Previamente para esta campaña se realizó un tamizaje cardiológico, por médicos especialistas de nuestro hospital, a niños referidos con problemas cardíacos de la Macrorregión Norte y así se pudo seleccionar a los pacientes, de acuerdo a la necesidad de su patología de alta complejidad.

Tras finalizar la campaña quirúrgica, el seguimiento a los pacientes en su recuperación lo realizará el Servicio de Cardiología Pediátrica del HRL.

Fueron 15 profesionales multidisciplinarios especialistas en cirugía cardiovascular del Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja (INSNSB), quienes participaron de esta campaña.