Hospital Regional Lambayeque crece en capacidad de atención a pacientes que requieren cirugías cardíacas de alta complejidad
Nota de prensa




17 de marzo de 2025 - 10:31 a. m.
Con dos operaciones exitosas y la meta de realizar, cada mes, cuatro cirugías cardíacas de alta complejidad, el Hospital Regional Lambayeque (HRL) dio marcha a una nueva etapa en la atención que brinda a los pacientes con enfermedades del corazón y cardiovasculares, quienes ahora podrán someterse a estos procedimientos cruciales para su salud sin la necesidad de viajar hasta la capital. “Desde nuestra gestión estamos impulsando de manera decisiva al Servicio de Cuidados Cardiológicos y Cardiovasculares Agudos, y con el apoyo de nuestras autoridades regionales, liderado por el Dr. Jorge Pérez, vamos a llegar a la meta de ser lideres en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares y cardiacas en la Macrorregión Norte”, remarco el director del hospital, Dr. Percy Ordemar Vásquez..
De esta manera, tras la inauguración de su Servicio de Cuidados Cardiológicos y Cardiovasculares Agudos, el nosocomio apunta a convertirse en un referente en el norte peruano y contribuir así a la descentralización de este tipo de cirugías de alta complejidad. En ese sentido, cabe mencionar que el HRL pertenece, desde el año pasado, a la Red Nacional del Corazón de la Macro Región Norte, cuya finalidad es lograr que cada región se fortalezca en la atención de problemas cardíacos. “Esto es un trabajo que hemos empezado desde el 2017, en forma de campañas médico quirúrgicas, con el apoyo del equipo del Hospital Dos de Mayo… Hemos demostrado que se puede operar en nuestro hospital, tenemos las capacidades, tenemos la infraestructura y con el apoyo de las ultimas autoridades hemos adquirido los equipos necesarios; hemos fortalecido las capacitaciones del personal tanto de enfermería como médico, es por eso que hemos empezado a operar, ya no de forma de campaña sino de forma periódica”, manifestó el Dr. Enrique Fernández, coordinador del Servicio de Cirugía Cardiovascular del HRL.
“Logrando cuatro cirugías por mes tendremos una alta repercusión, ya que no existe otro hospital del Minsa en el norte que haga este tipo de operaciones cardiacas. El Hospital Dos de Mayo en Lima tiene una lista de espera de, aproximadamente, dos mil pacientes de todo el Perú”, indicó el Dr. Hernán Vela Jara, coordinador del Servicio de Cardiología del HRL, quien precisó que el nosocomio recibirá a pacientes derivados de distintos hospitales y regiones de esta parte del país.
El especialista resaltó que el HRL cuenta con un destacado equipo de profesionales, tanto médicos cirujanos como anestesiólogos, instrumentistas y perfusionistas. Además, recordó que la institución cuenta con una moderna máquina de circulación extracorpórea, que permite realizar con éxito cirugías de corazón abierto en las cuales se requiere que dicho mecanismo asuma las funciones del órgano vital por unos instantes.
Realizan con éxito primeras dos cirugías de marzo
Realizan con éxito primeras dos cirugías de marzo
Dentro de este marco, los días 13 y 14 de marzo se realizaron dos primeras cirugías cardíacas. Fueron sometidos a operación los pacientes Carlos Chupica Samamé y Hermes Morales Galvez, provenientes de Chiclayo y La Florida (Cajamarca), respectivamente, quienes en su momento fueron diagnosticados con valvulopatías (enfermedades que afectan el buen funcionamiento de las válvulas del corazón). Tras salir del quirófano, ambos se recuperan de manera satisfactoria en las instalaciones del Servicio de Cuidados Cardiológicos y Cardiovasculares Agudos.
Dichos procedimientos fueron llevados con éxito gracias al equipo liderado por los médicos cirujanos Dr. Julio Peralta Rodríguez, Dr. Enrique Fernández Orrego y Dr. Daniel García Díaz. Asimismo, intervinieron los anestesiólogos Dr. Pedro Pardo Fernández y Dr. Jhony Fuentes Guevara, junto con el residente Nicolás Cruces. Fue vital, además, la labor de las instrumentistas Lic. Lucy Reaño Rivasplata, Lic. Claudia Seclén Yaipén y Lic. Nancy Ortigas Delgado, al igual que de la perfusionista Lic. Ana Peñarrieta Sialer. Es importante resaltar que, gracias a todos los avances mencionados, es posible contar con la participación de profesionales como el Dr. Julio Peralta Rodríguez, del Hospital Dos de Mayo, permitiendo con ello reforzar también las capacidades del personal médico del HRL.
.