Niños con pie equino varo son tratados con éxito y reciben implementos gratuitos en el Hospital Regional Lambayeque
Nota de prensa



13 de marzo de 2025 - 8:38 a. m.
Un tratamiento adecuado y con implementos gratuitos es parte de lo que se brinda en el Hospital Regional Lambayeque (HRL) a los menores con pie equino varo, un problema que afecta los huesos, músculos y articulaciones del pie en recién nacidos, causando una rotación en dicha parte del cuerpo que dificulta la capacidad de caminar.
De esta manera, todo menor con pie equino varo que sea atendido en el HRL tiene la posibilidad de recibir tratamiento correctivo con el método Ponseti, considerado el más efectivo y menos invasivo para estos casos. El servicio incluye la entrega gratuita de férulas Miraclefeet para corrección de pie durante el tiempo que requiera el paciente, así como insumos médicos, asesoría y acompañamiento a las familias.
Cabe resaltar que el tratamiento de esta anomalía congénita es posible gracias a que, desde hace tres años, el Hospital Regional Lambayeque (HRL) es parte del Proyecto Pie Equino Varo - Perú, impulsado por la asociación civil Centro de Empoderamiento de Personas con Discapacidad (CEMPDIS), en sociedad con la organización MiracleFeet.
Esta alianza, en la que el HRL participa con la disposición de sus espacios y médicos especialistas, ha permitido durante estos tres años la atención de 63 niñas y niños con pie equino varo, no solo de la región Lambayeque, sino también provenientes de otros departamentos, como Cajamarca, Tumbes, Piura, Amazonas y La Libertad.
Un ejemplo del éxito que tiene el tratamiento es el caso de la señora Luz Pérez Venegas, proveniente de Querocoto (Cajamarca), cuyo pequeño de un año y cinco meses, a quien le detectaron pie equino varo cuando ella tenía ocho meses de gestación, presenta un notable avance en su recuperación. “Les diría a los padres que tengan paciencia y acudan al doctor, además de cumplir lo que él nos dice para tener buenos resultados”, expresó.
Según explicó el Dr. Javier García Alayo, especialista en Traumatología, es importante que la población conozca que problemas como el pie equino varo pueden tratarse en la región sin recurrir a muchas intervenciones quirúrgicas y mediante un tratamiento continuo. Para ponerse en contacto y coordinar la atención respectiva, se puede llamar al teléfono del Proyecto Pie Equino Varo - Perú en Chiclayo: 933 761 878.
De igual manera, el especialista hizo un llamado a los padres de familia que tienen hijas o hijos con pie equino varo, para que acudan al HRL, donde se les explicará de manera detallada todo lo relacionado con los pasos a seguir y la duración del tratamiento. Exhortó, además, a los padres cuyos hijos ya son pacientes del hospital, a no abandonar dicho tratamiento y así evitar una recidiva o complicación. “Pedimos también a los médicos que no duden en derivar estos casos al Hospital Regional Lambayeque, donde se está realizando el descarte de este tipo de enfermedades y el tratamiento oportuno, desde que se diagnostica hasta los 5 años de edad”, aseguró.