Fortalecen atención del Hospital Regional Lambayeque con firma de convenio y campaña de cirugías cardíacas a favor de la salud infantil
Nota de prensaNiños con problemas del corazón son beneficiados gracias a esfuerzo conjunto con el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja





21 de febrero de 2025 - 5:39 p. m.
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja y el Gobierno Regional de Lambayeque, liderado por el Dr. Jorge Pérez Flores, el cual dentro de sus políticas de salud que viene impulsando se encuentra el cuidado del niño o adolescente, firmaron este último jueves 20 de febrero un convenio de cooperación interinstitucional a favor de la salud infantil.
Esto en el marco de la Primera Campaña de Cirugías Cardíacas Pediátricas, realizada en un esfuerzo conjunto entre el Hospital Regional Lambayeque (HRL) y el INSN San Borja. La campaña tuvo lugar como parte del programa “Operación Vida”, impulsada por el Ministerio de Salud (Minsa) y subvencionada por el Seguro Integral de Salud (SIS).
Campaña de cirugías cardíacas pediátricas
Del 17 al 21 de febrero, se desarrolló la Primera Campaña de Cirugías Cardíacas Pediátricas en las instalaciones del Hospital Regional Lambayeque, con el objetivo de proporcionar a los niños con enfermedades cardíacas de la Macrorregión Norte el tratamiento quirúrgico necesario para mejorar su calidad de vida y garantizar un futuro más saludable, sin tener que trasladarse a Lima.
En total fueron seis niñas y niños seleccionados para su cirugía, tras un tamizaje cardiológico y priorizando los casos más urgentes. Los seis menores fueron operados con éxito gracias al trabajo de un equipo multidisciplinario compuesto por profesionales del INSN San Borja, con el apoyo de médicos del HRL.
En este contexto, la directora del INSN San Borja, Dra. Zulema Tomás Gonzales, llegó a Chiclayo el último jueves para reunirse con el director del HRL, Dr. Percy Ordemar Vásquez, y parte de su equipo de gestión. A continuación, visitaron el área de Hospitalización de Pediatría, así como al Servicio de Centro Quirúrgico del HRL, donde se encuentran los niños beneficiarios de la Primera Campaña de Cirugías Cardíacas Pediátricas
Convenio por la salud de los niños
En el marco de la mencionada campaña, el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja y el Gobierno Regional de Lambayeque firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para la atención de casos quirúrgicos de alta complejidad y el manejo integral de enfermedades oncohematológicas. De esta forma, la atención pediátrica en Lambayeque dará un gran paso mediante acciones conjuntas de capacitación, telemedicina e investigación, garantizando que cada niño reciba el cuidado que merece.
La directora general del INSN San Borja, Dra. Zulema Tomás Gonzales, destacó que la firma del convenio marca un hito en la salud pública del país porque permite brindar atención especializada a niños de Lambayeque y regiones cercanas, dando segundas oportunidades a pacientes como Liam (10), Allison (1), Juan (3), Jadestar (9 meses), Yeshua (8 meses) y Jazmín (15), atendidos durante la campaña en el HRL.
El convenio en cuestión cuenta con las firmas del gobernador regional, Jorge Pérez Flores, y la Dra. Zulema Tomás Gonzales, directora general del INSN San Borja, quienes participaron en la ceremonia realizada en el auditorio del Hospital Regional Lambayeque, con la participación del gerente regional de Salud, Dr. Yonny Ureta Núñez, y el director del nosocomio, Dr. Percy Ordemar Vásquez. Tras la actividad, las autoridades visitaron a las niñas y niños beneficiados en la Primera Campaña de Cirugías Cardíacas Pediátricas.
HRL apunta a ser referente en atención de cardiopatías
Cabe destacar que la realización de esta campaña representa un importante avance en la atención pediátrica en nuestra región, al ser la primera vez que se realizan este tipo de operaciones en el HRL.
Según indicó la Dra. Eneida Melgar Humala, jefa de Cardiología y Cirugía Cardiovascular del INSN San Borja, la expectativa es que el nosocomio se convierta en un punto de referencia en el norte del país para el manejo de cardiopatías, tanto congénitas como adquiridas. Mencionó que tanto esta, como otras campañas que vienen realizando en distintas regiones del país, tienen el objetivo de descentralizar la atención de cardiopatías, de manera que los menores que necesiten este tipo de operaciones no tengan que ser trasladados a la capital, con excepción de los casos más complejos.