Refuerzan atención a pacientes que llevan tratamiento en casa con nueva Unidad de Diálisis Peritoneal del Hospital Regional Lambayeque
Nota de prensa*Los nuevos ambientes fueron puestos en funcionamiento para reforzar la atención del creciente número de casos que se reportan

4 de febrero de 2025 - 11:19 a. m.
El Hospital Regional Lambayeque inauguró su nuevo espacio destinado a la Unidad de Diálisis Peritoneal, que permite ampliar y mejorar el servicio brindado a los pacientes con enfermedad renal crónica, los cuales se benefician con este tratamiento porque no requiere de su traslado constante hasta las instalaciones del nosocomio, a diferencia de la hemodiálisis. Cabe resaltar que, actualmente, la institución tiene implementadas ambas terapias de reemplazo renal en su Servicio de Nefrología.
En un acto protocolar liderado por el director del HRL, Dr. Percy Ordemar Vásquez, los nuevos ambientes destinados a la unidad, que cuenta con diez años de existencia, fueron puestos en funcionamiento para reforzar la atención del creciente número de casos que se reportan en la jurisdicción.
El principal directivo del Hospital mencionó que con la inauguración de esta unidad se demuestra el crecimiento del Servicio de Nefrología desde su creación en el 2012, tanto a nivel de tratamiento como de recurso humano. Asimismo, afirmó que la meta ahora es que el HRL, pueda brindar el servicio de una tercera terapia, el trasplante renal. Para ello, gestionará las acciones en conjunto con el gobernador regional, Jorge Pérez Flores y sus diversos funcionarios.
Según explicó la coordinadora del Servicio de Nefrología del nosocomio, Dra. Carmen Suarez Collazos, la diálisis peritoneal es un tratamiento al que pueden acceder los pacientes tras pasar por un proceso de selección que permite ver si reúnen las condiciones necesarias, además de recibir entrenamiento por parte de personal de enfermería del hospital. Mencionó que la unidad beneficia a un total de 45 personas que actualmente reciben tratamiento por insuficiencia renal, cifra que se mantiene en aumento a razón de diez pacientes por año.
A su vez, el coordinador de la Unidad de Diálisis Peritoneal del HRL, Dr. Javier Ventura Fernández, detalló que, a diferencia de la hemodiálisis, la diálisis peritoneal no requiere del uso de una máquina para filtrar la sangre y eliminar tanto las toxinas como el exceso de agua, sino que esto se realiza mediante un catéter y un líquido especial. El paciente, así, puede realizar el procedimiento desde su vivienda y asistir mensualmente a consulta, donde además se le provee de los insumos para su tratamiento. “Esta nueva unidad nos permite mejorar el servicio y va a ser de gran ayuda para ofrecer las mejores condiciones a los pacientes”, recalcó.
LJCF
Oficina de Comunicación y Relaciones Públicas
04.02.2025