Frontis del Hospital Regional Lambayeque se ilumina de púrpura por el Día del Prematuro
Nota de prensaIniciativa es impulsada por la Organización Mundial de la Salud y organizada en nuestra región por la Gerencia Regional de Salud de Lambayeque.





19 de noviembre de 2024 - 9:14 a. m.
El hospital Regional Lambayeque se sumó a la iniciativa mundial de iluminar de purpura su frontis, como acto simbólico cuyo objetivo es concientizar a la población sobre los riesgos de traer al mundo bebés prematuros. Así cómo sensibilizar sobre la importancia del cuidado especializado y de calidad desde los establecimientos de salud, a las madres durante su gestación.
La prematuridad es uno de los principales problemas de salud pública de nuestro país.
En nuestro nosocomio, alrededor del 30% de partos atendidos son prematuros. Estos enfrentan una serie de dificultades que requieren de atención especializada y cuidados por parte de nuestro equipo de especialistas.
Nuestro hospital desarrolla estrategias para ayudar a estos bebés a superar las desventajas de un nacimiento antes de tiempo. Como el método “madre canguro”, el cual consiste en el contacto piel a piel y ayuda considerablemente a mejorar la calidad de vida del prematuro y complementa los cuidados neonatales, además es muy beneficioso para la madre y el niño. Otra estrategia es la de incentivar la lactancia materna exclusiva, Entendiendo que es el alimento más beneficioso para el bebé prematuro.
Con el encendido de luces, también se busca concientizar sobre la necesidad del seguimiento al niño prematuro en consultorios especializados. Es por eso que nuestro hospital cuenta con el consultorio de Seguimiento del Niño de Alto Riesgo, el cual está integrado por un equipo que se encarga de hacer el seguimiento a los prematuros al nacer, a fin de acompañarlos en su desarrollo y alcanzar objetivamente el nivel de otros niños a término.
El acto contó con la presencia de autoridades regionales, presididos por el gerente general del Gore Lambayeque, Ranjiro Nakano Osores; la representante de la Gerencia Regional de Salud de Lambayeque, Lic. Marlene Flores Tipismana; el jefe de los Servicios Neonatales del Hospital Regional Lambayeque, Dr. Wilfredo Gamonal; entre otros representantes de instituciones públicas.
La prematuridad es uno de los principales problemas de salud pública de nuestro país.
En nuestro nosocomio, alrededor del 30% de partos atendidos son prematuros. Estos enfrentan una serie de dificultades que requieren de atención especializada y cuidados por parte de nuestro equipo de especialistas.
Nuestro hospital desarrolla estrategias para ayudar a estos bebés a superar las desventajas de un nacimiento antes de tiempo. Como el método “madre canguro”, el cual consiste en el contacto piel a piel y ayuda considerablemente a mejorar la calidad de vida del prematuro y complementa los cuidados neonatales, además es muy beneficioso para la madre y el niño. Otra estrategia es la de incentivar la lactancia materna exclusiva, Entendiendo que es el alimento más beneficioso para el bebé prematuro.
Con el encendido de luces, también se busca concientizar sobre la necesidad del seguimiento al niño prematuro en consultorios especializados. Es por eso que nuestro hospital cuenta con el consultorio de Seguimiento del Niño de Alto Riesgo, el cual está integrado por un equipo que se encarga de hacer el seguimiento a los prematuros al nacer, a fin de acompañarlos en su desarrollo y alcanzar objetivamente el nivel de otros niños a término.
El acto contó con la presencia de autoridades regionales, presididos por el gerente general del Gore Lambayeque, Ranjiro Nakano Osores; la representante de la Gerencia Regional de Salud de Lambayeque, Lic. Marlene Flores Tipismana; el jefe de los Servicios Neonatales del Hospital Regional Lambayeque, Dr. Wilfredo Gamonal; entre otros representantes de instituciones públicas.