Retorno de Esperanza en Huánuco: joven sobrevive a un aneurisma cerebral y vuelve a casa tras intensa batalla por su vida
Nota de prensa

4 de setiembre de 2025 - 6:06 p. m.
El caso de Solanghe Jhouseth Figueroa Castañón es hoy un símbolo de fe y esperanza para Huánuco. El pasado veinticuatro (24) de julio, la joven ingresó de emergencia al Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano tras sufrir una hemorragia subaracnoidea producto de un aneurisma cerebral, que la llevó a pasar de inmediato a trauma shock y cirugía de emergencia.
El diagnóstico era grave: insuficiencia respiratoria aguda y hemorragia subaracnoidea por aneurisma no especificado, catalogado como emergencia de prioridad I. El equipo médico del hospital logró contener el cuadro clínico en la Unidad de Cuidados Intensivos, pero fue necesario su referencia inmediata a un hospital de mayor especialización en neurocirugía.
Gracias a las gestiones realizadas por la Dirección Ejecutiva del hospital, liderada por la Dra. Annie Ibazeta Valdivieso, en coordinación con la Dirección Regional de Salud (DIRESA) y el Gobierno Regional de Huánuco, se concretó su traslado aéreo el ocho (08) de agosto al Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas en Lima. Este importante operativo se hizo posible gracias a la labor coordinada de la Oficina de Referencia y Contrarreferencias, en articulación con el Seguro Integral de Salud (SIS) —como ente financiador—, la Fuerza Aérea del Perú (FAP) —que dispuso del avión ambulancia— y el Servicio de Atención Móvil de Urgencias (SAMU).
Después de veinticinco (25) días de lucha, esfuerzo médico y fortaleza personal, el dos (02) de septiembre Solanghe recibió el alta y retornó a la ciudad de Huánuco, donde fue recibida con emoción por sus familiares, amigos y autoridades, en un ambiente cargado de gratitud y esperanza.
Este caso no solo refleja la valentía de una paciente que le ganó la batalla a la adversidad, sino también el compromiso del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano y de las instituciones articuladas por garantizar el acceso a servicios de salud especializados, aun en situaciones de máxima urgencia.