Unidos por la vida: Recién nacida de 21 días es trasladada a Lima para recibir atención especializada por delicado cuadro clínico
Nota de prensa


1 de setiembre de 2025 - 12:03 p. m.
La pequeña paciente de iniciales H.J.N.S., de tan solo 21 días de vida, fue internada en el Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano, donde fue conectada a un ventilador mecánico debido a una insuficiencia respiratoria severa. Su delicado estado de salud se agravaba por un diagnóstico complejo, condiciones que ponían en riesgo su vida. Ante la urgencia y gravedad del cuadro clínico, se dispuso su referencia inmediata a un centro de mayor especialización para recibir atención altamente especializada.
El traslado se realizó en un avión ambulancia de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), con financiamiento del Seguro Integral de Salud (SIS), y bajo el acompañamiento permanente de un equipo especializado del SAMU, que garantizó en todo momento la estabilidad de la recién nacida durante el trayecto.
Este importante esfuerzo fue posible gracias a la gestión de la Dirección Ejecutiva del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano, liderada por la Dra. Annie G. Ibazeta Valdivieso, en articulación con la Dirección Regional de Salud (DIRESA) y el Gobierno Regional Huánuco. A través de la Oficina de Referencia y Contrarreferencias, y en un trabajo de coordinación interinstitucional, se logró concretar junto al Seguro Integral de Salud (SIS) —como ente financiador—, la Fuerza Aérea del Perú (FAP), el SAMU y el cuerpo médico y técnico del hospital, el traslado de la pequeña hacia el Instituto Nacional de Salud del Niño – San Borja, Lima, donde recibirá atención médica altamente especializada.
“Este traslado refleja que, cuando las instituciones unen voluntades, la vida y la esperanza prevalecen. Nuestro compromiso es garantizar que los pacientes más vulnerables accedan a la atención que necesitan”, expresó la Dra. Ibazeta Valdivieso, directora ejecutiva del nosocomio.
De esta manera, el Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano reafirma su misión de proteger la salud de la población, fortaleciendo el trabajo articulado con instituciones locales y nacionales, y priorizando siempre la vida de los pacientes más frágiles.