Hospital de Rehabilitación del Callao obtiene el primer lugar en gestión inclusiva

Nota de prensa
Programa de rehabilitación integral para pacientes con accidente cerebrovascular es reconocido como la mejor práctica inclusiva en salud del país
Hospital de Rehabilitación del Callao obtiene el primer lugar en gestión inclusiva
Hospital de Rehabilitación del Callao obtiene el primer lugar en gestión inclusiva
Hospital de Rehabilitación del Callao obtiene el primer lugar en gestión inclusiva
Hospital de Rehabilitación del Callao obtiene el primer lugar en gestión inclusiva
Hospital de Rehabilitación del Callao obtiene el primer lugar en gestión inclusiva

Área de Comunicaciones del Hospital de Rehabilitación del Callao

28 de octubre de 2025 - 10:40 a. m.

El Hospital de Rehabilitación del Callao se consolida como referente nacional en la atención inclusiva y humanizada, tras obtener el Primer Lugar en la categoría Salud del Concurso de Buenas Prácticas de Gestión Inclusiva “Inclusión y Discapacidad 2025”, promovido por el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), entidad adscrita al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

El reconocimiento fue otorgado por la implementación del Programa de Rehabilitación Integral para Pacientes con Accidente Cerebrovascular, desarrollado por la Unidad Funcional de Hospitalización, que ofrece un modelo innovador e intensivo que ofrece atención interdisciplinaria las 24 horas del día, los siete días de la semana.

El reconocimiento destaca el impacto del Programa de Rehabilitación Integral para Pacientes con Accidente Cerebrovascular (ACV), desarrollado por la Unidad Funcional de Hospitalización del nosocomio chalaco, un modelo innovador e intensivo que ofrece atención interdisciplinaria las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Durante la ceremonia de homenaje realizada en el auditorio institucional, el director ejecutivo, Dr. Marco Adrianzen Costa, felicitó al equipo multidisciplinario por el esfuerzo y compromiso demostrado desde la creación de la unidad en febrero de 2024.

“Decidimos hacer una hospitalización diferente, una hospitalización con hospitalidad, donde el paciente no solo reciba tratamiento, sino también esperanza. Este premio es de todos ustedes”, expresó el Dr. Adrianzen.

La Dra. Lenny Cano Linares, coordinadora de la unidad, resaltó el trabajo humano y empático del equipo: “Cada paciente tiene una historia, y todos la conocemos. Sabemos que la verdadera rehabilitación no solo es médica, sino también emocional, social y nutricional.”

Por su parte, la Dra. Paola Zamora Olivari, jefa del Departamento de Especialidades de Medicina de Rehabilitación, subrayó que el programa es un modelo interdisciplinario y personalizado, que incluye monitoreo clínico continuo, evaluaciones funcionales, teleinterconsultas con especialidades afines y reuniones semanales de junta médica.

“Hasta la fecha, 35 pacientes han recibido el alta médica y logrado reintegrarse a su vida familiar, social y laboral. Ese es el verdadero sentido de la inclusión y la autonomía”, precisó.

Uno de esos testimonios fue el de Rubén Aliaga Vásquez, ex paciente de la unidad, quien participó en el acto de reconocimiento: “Llegué sin poder caminar. Hoy puedo decir que estoy recuperado en un 75%. Gracias al equipo médico, enfermeras y tecnólogos que me trataron como familia.”

La Unidad Funcional de Hospitalización del Hospital de Rehabilitación del Callao ofrece un programa integral de hasta ocho semanas, que incluye terapias físicas, ocupacionales, de lenguaje y psicológicas, así como talleres de cocina y actividades de emprendimiento, promoviendo la independencia y la reinserción social de las personas con discapacidad.

Con este logro, el Hospital de Rehabilitación del Callao reafirma su compromiso con una salud pública más humana, inclusiva y accesible, donde la rehabilitación no solo significa recuperar funciones, sino también reconstruir proyectos de vida.