Celebración del Día Nacional del Tecnólogo Médico en Terapia Ocupacional: Un homenaje a la vocación y compromiso
Nota de prensaLa ceremonia protocolar contó con la presencia de autoridades del sector salud y resaltó la importancia de la labor de los tecnólogos médicos en el proceso de rehabilitación y reinserción social





25 de setiembre de 2025 - 4:43 p. m.
El Hospital de Rehabilitación del Callao conmemoró el Día Nacional del Tecnólogo Médico en Terapia Ocupacional con una emotiva ceremonia protocolar que reunió a destacados profesionales del área, autoridades del sector salud y colegas del ámbito de la rehabilitación. En la mesa de honor estuvieron presentes el Dr. Marco Adrianzen Costa, director ejecutivo del Hospital de Rehabilitación del Callao; la Lic. Kelly Campos Sánchez, jefa del Departamento de Terapias Especializadas en Rehabilitación; y la Lic. Mariella Sánchez Larrea, Tesorera del Consejo Regional I del Colegio de Tecnólogos Médicos del Perú.
La ceremonia destacó el esfuerzo y dedicación de los tecnólogos médicos en Terapia Ocupacional, cuyo trabajo es fundamental para mejorar la calidad de vida de los pacientes y ayudarlos a alcanzar su independencia. Durante su intervención, la Lic. Kelly Campos destacó la empatía y creatividad de los profesionales del área, quienes juegan un papel crucial en la transformación de vidas, impulsando a cada paciente hacia la autonomía.
Por su parte, la Lic. Mariella Sánchez Larrea, en representación del Mgtr. José Vásquez Herrera, Decano Regional I del Colegio de Tecnólogos Médicos del Perú, destacó el impacto positivo que los tecnólogos médicos en Terapia Ocupacional tienen en la vida de miles de personas, ayudándolas a recuperar su independencia y reintegrarse a sus actividades cotidianas con una nueva perspectiva.
El Dr. Marco Adrianzen Costa, director ejecutivo del hospital, enfatizó la importancia de abordar la rehabilitación desde una perspectiva integral. “Rehabilitar no solo es recuperar lo físico, sino también ayudar a la familia del paciente, ya que son ellos quienes brindan el apoyo emocional necesario. Lo más desafiante para muchos pacientes es lograr la reinserción laboral y poder realizar sus actividades cotidianas con independencia, y en ese proceso, los tecnólogos médicos en Terapia Ocupacional desempeñan un papel esencial”, señaló el Dr. Adrianzen.
La lic. Juana Pisfil, jefa del servicio especializado en Terapia Ocupacional y Reinserción Social, cerró la ceremonia con un brindis en honor a todos los profesionales que, con su trabajo incansable, cambian la vida de los pacientes a través de la Terapia Ocupacional. “Nos llena de orgullo ver cómo, a través de nuestra profesión, podemos hacer una diferencia real en la vida de las personas, ayudándolas a alcanzar una mejor calidad de vida”, dijo Pisfil.
La ceremonia concluyó con la entrega de reconocimientos a las tecnólogas médicas en Terapia Ocupacional del hospital, quienes fueron aplaudidas por su dedicación y compromiso con los pacientes.
Este evento no solo destacó la importancia de la Terapia Ocupacional, sino que también subrayó el valor humano y profesional de los tecnólogos médicos en su labor diaria, que va más allá de la rehabilitación física, abarcando un enfoque integral para el bienestar de los pacientes.
La ceremonia destacó el esfuerzo y dedicación de los tecnólogos médicos en Terapia Ocupacional, cuyo trabajo es fundamental para mejorar la calidad de vida de los pacientes y ayudarlos a alcanzar su independencia. Durante su intervención, la Lic. Kelly Campos destacó la empatía y creatividad de los profesionales del área, quienes juegan un papel crucial en la transformación de vidas, impulsando a cada paciente hacia la autonomía.
Por su parte, la Lic. Mariella Sánchez Larrea, en representación del Mgtr. José Vásquez Herrera, Decano Regional I del Colegio de Tecnólogos Médicos del Perú, destacó el impacto positivo que los tecnólogos médicos en Terapia Ocupacional tienen en la vida de miles de personas, ayudándolas a recuperar su independencia y reintegrarse a sus actividades cotidianas con una nueva perspectiva.
El Dr. Marco Adrianzen Costa, director ejecutivo del hospital, enfatizó la importancia de abordar la rehabilitación desde una perspectiva integral. “Rehabilitar no solo es recuperar lo físico, sino también ayudar a la familia del paciente, ya que son ellos quienes brindan el apoyo emocional necesario. Lo más desafiante para muchos pacientes es lograr la reinserción laboral y poder realizar sus actividades cotidianas con independencia, y en ese proceso, los tecnólogos médicos en Terapia Ocupacional desempeñan un papel esencial”, señaló el Dr. Adrianzen.
La lic. Juana Pisfil, jefa del servicio especializado en Terapia Ocupacional y Reinserción Social, cerró la ceremonia con un brindis en honor a todos los profesionales que, con su trabajo incansable, cambian la vida de los pacientes a través de la Terapia Ocupacional. “Nos llena de orgullo ver cómo, a través de nuestra profesión, podemos hacer una diferencia real en la vida de las personas, ayudándolas a alcanzar una mejor calidad de vida”, dijo Pisfil.
La ceremonia concluyó con la entrega de reconocimientos a las tecnólogas médicas en Terapia Ocupacional del hospital, quienes fueron aplaudidas por su dedicación y compromiso con los pacientes.
Este evento no solo destacó la importancia de la Terapia Ocupacional, sino que también subrayó el valor humano y profesional de los tecnólogos médicos en su labor diaria, que va más allá de la rehabilitación física, abarcando un enfoque integral para el bienestar de los pacientes.