Hospital de Rehabilitación del Callao avanza a pasos firmes en el cumplimiento del modelo de integridad

Nota de prensa
Durante la 3.ª Reunión de la Red de Integridad del Gore Callao, se destacó el progreso del nosocomio en su lucha contra la corrupción, logrando un avance del 85% en el Índice de Capacidad Preventiva.
Tercera Reunión de la Red de Integridad del Gore Callao
Tercera Reunión de la Red de Integridad del Gore Callao
Tercera Reunión de la Red de Integridad del Gore Callao
Tercera Reunión de la Red de Integridad del Gore Callao
Tercera Reunión de la Red de Integridad del Gore Callao

Área de Comunicaciones del Hospital de Rehabilitación del Callao

8 de setiembre de 2025 - 4:10 p. m.

El Hospital de Rehabilitación del Callao destacó en su participación en la Tercera Reunión de la Red de Integridad del Gobierno Regional del Callao (Gore Callao), donde presentó los avances en la implementación del modelo de integridad institucional. Durante la sesión, se expuso detalladamente sobre las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que enfrenta la Unidad Funcional de Integridad Institucional (UFII) del nosocomio, un componente clave para garantizar la transparencia y prevenir la corrupción dentro de la entidad.

En su intervención, el Dr. Marco Adrianzen Costa, Director del Hospital, mostró con entusiasmo los logros alcanzados por el equipo en el último año. "Hoy, nos encontramos al 85% de cumplimiento del Índice de Capacidad Preventiva (ICP) frente a la Corrupción, un salto significativo en comparación con el 14% alcanzado en 2024, cuando no contábamos con un equipo estructurado a cargo. Este avance refleja el esfuerzo y el compromiso de todos", señaló el Dr. Adrianzen Costa, quien enfatizó la importancia del trabajo conjunto para seguir fortaleciendo los sistemas de integridad.

El Dr. Adrianzen también destacó el compromiso de su equipo: "Creo en mi equipo de trabajo y en su capacidad. Estoy seguro de que, con su esfuerzo, podemos seguir mejorando cada día".

Por su parte, la Licenciada Zaida Valencia, coordinadora de la Unidad Funcional de Integridad Institucional, se mostró orgullosa de los logros alcanzados hasta la fecha. "Avanzar tan rápido en la implementación del modelo de integridad ha sido el resultado de un esfuerzo constante y un trabajo en equipo excepcional. Todos en el hospital estamos comprometidos con estos objetivos", comentó.

Valencia también destacó que el hospital ha cumplido con varios de los principales avances exigidos en el proceso, tales como:

· Aprobación de la creación de la UFII mediante Resolución Directoral.
· Asignación de roles de conducción, técnico y consultivo a las diversas áreas del nosocomio.
· Implementación de plataformas digitales como la de la debida diligencia del sector público, un portal de transparencia y un canal virtual para la recepción de solicitudes de acceso a la información pública y denuncias ciudadanas.

Además, destacó la presentación de los entregables para la implementación del Sistema de Control Interno, así como la propuesta de mejoras en la implementación de la UFII para garantizar la sostenibilidad a largo plazo.

"Si bien aún existen algunos puntos en proceso, estamos trabajando incansablemente para cumplir con el 100% de los compromisos establecidos en el modelo de integridad. Esto no es solo una obligación, sino una responsabilidad para con nuestros pacientes, nuestros colaboradores y la comunidad en general", enfatizó la Licenciada Valencia.

Al cierre de la reunión, la responsable de la UFII también presentó un análisis detallado de las fortalezas (compromiso de la alta dirección y del equipo de gestión, contar con coordinadora UFII), oportunidades (fortalecimiento de alianzas con entidades públicas y privadas), debilidades (falta de presupuesto y de personal de apoyo) y amenazas (resistencia al cambio) que enfrenta el hospital en la implementación del modelo de integridad.

Este encuentro reafirma el compromiso del Hospital de Rehabilitación del Callao en seguir implementando políticas que garanticen la transparencia, la ética y la rendición de cuentas, pilares fundamentales para combatir la corrupción en el sector público.