Hospital de Rehabilitación del Callao marca un hito en la salud digital del Perú
Nota de prensaEs el primer hospital a nivel nacional en implementar el Sistema de Historia Clínica Electrónica (SIHCE), que digitaliza la atención médica y mejora significativamente la experiencia del paciente.





15 de julio de 2025 - 10:55 p. m.
En un paso trascendental hacia la modernización del sistema de salud peruano, el Hospital de Rehabilitación del Callao se ha convertido en el primer establecimiento a nivel nacional en implementar el Sistema de Información de Historia Clínica Electrónica (SIHCE), una plataforma desarrollada por el Ministerio de Salud (Minsa) que permite gestionar de forma digital la información médica de los pacientes.
Este importante avance se realizó gracias a la coordinación interinstitucional y al acompañamiento técnico brindado por el Minsa y la Dirección Regional de Salud del Callao (Diresa Callao), en concordancia con la política del Gobierno Regional del Callao (Gore Callao) y el Plan de Gobierno Digital impulsado por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), cuyo objetivo es mejorar la eficiencia y calidad de los servicios públicos en beneficio de la ciudadanía.
Durante la ceremonia de presentación participaron el director ejecutivo del Hospital de Rehabilitación del Callao, Dr. Marco Adrianzen Costa; el secretario de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la PCM, Ing. Jaime Alejandro Honores Coronado; el director general de la Oficina General de Tecnologías de la Información del Minsa, Dr. José Enrique Pérez Lu; el asesor de Diresa Callao, Dr. Neptalí Santillán Ruíz, y funcionarios de distintos hospitales de la región Callao.
El Dr. Adrianzen destacó el impacto que tendrá esta transformación digital en la experiencia del paciente. “Uno de nuestros principales problemas son las largas colas que hacen los pacientes. Con este sistema, vamos a evitarlas. Se facilitará que el paciente reciba su atención a tiempo y con un margen mínimo de error”, señaló. Asimismo, agradeció a todas las instituciones que hicieron posible esta implementación, subrayando que este es un gran paso hacia la modernidad del Callao.
Por su parte, el Dr. José Enrique Pérez Lu, representante del Minsa, indicó: “Creemos que la digitalización de los sistemas de información permitirá ofrecer una atención de mayor calidad. Esta iniciativa forma parte de la agenda digital del sector salud y marca el inicio de la transformación digital del sistema de salud peruano. Desde el Ministerio continuaremos brindando toda la asistencia técnica que el hospital necesite”.
Finalmente, el secretario de la PCM, Ing. Jaime Alejandro Honores Coronado, subrayó el valor público de esta innovación. “La tecnología no debe usarse para procesos transitorios, sino para soluciones que generen verdadero valor en la vida de las personas. Este sistema permite que el paciente sea atendido con eficiencia y oportunidad, y que el personal de salud acceda de inmediato a la información necesaria para una atención oportuna y segura”, afirmó.
PROCEDIMIENTO PARA ATENCIÓN:
Antes, los pacientes del SIS (Seguro Integral de Salud) que necesitaban atención especializada debían acudir personalmente al centro de referencia con una hoja física emitida por su médico, lo que generaba colas, pérdida de tiempo y gastos. Con el SIHCE, este proceso se digitalizó: la hoja de referencia se registra en línea, el hospital la recibe directamente y programa la cita sin necesidad de que el paciente haga trámites presenciales. Así, el paciente solo debe asistir el día de su cita al Hospital de Rehabilitación del Callao, donde el médico ya tiene acceso a su información clínica gracias al sistema.
Con el funcionamiento del SIHCE los pacientes evitarán hacer colas, se agilizarán los procesos de atención, se reducirán los tiempos de espera y se mejorará el acceso a la información clínica de los pacientes; el médico tendrá acceso a todos los datos del paciente dentro del sistema, se eliminarán las historias clínicas físicas y el uso del papel, garantizando una atención más rápida y eficiente.