Acceder al Libro de Reclamaciones en Salud
Si consideras que la atención recibida en un establecimiento de salud ha sido deficiente o que se han vulnerado tus derechos en salud, puedes presentar una queja o reclamo en su Libro de Reclamaciones en Salud.
Este medio garantiza la protección de los derechos de los usuarios del sistema de salud y la atención rápida y efectiva de sus inquietudes, conforme al Decreto Supremo N° 002-2019-SA.
Requisitos
- Ser usuario de los Servicios de Salud del Hospital Nacional Arzobispo Loayza
- Debe contar con un documento de identidad como: DNI, Carnet de extranjería, pasaporte o ruc.
- Correo electrónico y número de celular, para ser contactado.
Modalidad: Online
Hazlo de forma digital:
Una vez que ingrese al sistema, completa tus datos personales y el detalle de lo sucedido. Incluye todo aquello que facilite la atención de tu reclamo. La entidad debe responderte en un plazo máximo de 30 días hábiles, contados desde el día siguiente de su recepción.
El acceso al Libro de Reclamaciones en Salud virtual está disponible las 24 horas del día, incluyendo domingos y feriados.
También puedes hacerlo presencialmente:
Modalidad: Presencial
Hazlo en 3 pasos:
1. Dirígete a la Plataforma de Atención al Usuario en Salud
Acércate a la Plataforma de Atención al Usuario en Salud (PAUS) del HNAL, ubicada en Av. Alfonso Ugarte 848, Cercado de Lima, de lunes a viernes de 7:30 a. m. a 3:30 p. m., y solicita el Libro de Reclamaciones en Salud Físico para registrar tu reclamo.
El PAUS se encuentra por la puerta principal del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, en la sala principal al costado del Servicio de Traumatología.
2. Presenta tu reclamo
Completa la Hoja de Reclamaciones en Salud con tus datos personales conforme a tu documento de identidad. Asegúrate de llenar todos los campos del formulario.
En el caso de menores de edad, adultos mayores o personas con discapacidad, la hoja de reclamación podrá ser completada por los padres, apoderados o el personal responsable del libro de reclamaciones en Salud, en caso presente alguna limitación para el registro de su reclamo.
Al finalizar, el personal encargado te entregará el original de la Hoja de Reclamación en Salud, como constancia de su presentación en el Libro de Reclamación en Salud Físico.
3. Espera una respuesta
En un plazo máximo de 30 días hábiles, contados a partir del siguiente día hábil de su recepción, la entidad se comunicará con usted para comunicarle que la carta de respuesta con el informe del resultado a su reclamo fue enviada al correo electrónico o al domicilio consignado en su reclamo.
Nota: en caso cambies el domicilio consignado en el reclamo, deberás comunicarlo a la PAUS, con el fin de notificar la carta de respuesta al nuevo domicilio.