Comunicado a la opinión pública

Comunicado
COmunicado

6 de setiembre de 2022 - 6:29 p. m.

A la opinión pública, con relación a los hechos difundidos relacionados con la retención de un balón de oxígeno por el Hospital General de Jaén, se informa a la ciudadanía lo siguiente:
Que, el día de Ayer 05 de setiembre dos personas, llegaron hasta el hospital solicitando la recarga de un balón de oxígeno medicinal (sin contar con indicación médica).
Según el protocolo de salud; el personal del hospital observó que el balón de oxígeno se encontraba en malas condiciones para su uso, no contaba con prueba hidrostática (que garantice su seguridad); y, al verificar el número de serie se evidenció de que el balón pertenece a la empresa Praxair, (Linde Gas Perú), quien informó al hospital que dicho balón les pertenece, y se encontraba desaparecido desde julio del 2020, solicitando la retención del balón.
Esta información, fue comunicado a las personas que llegaron con el balón de oxígeno, teniendo como respuesta la protesta contra el personal de salud. Minutos después el ciudadano Nelson Cerna Lamadrid, apareció en los exteriores del hospital, señalando para su Fanpage de un medio de comunicación, que dicho balón le pertenecía ya que le fue prestado por la empresa Praxair hace dos años.
Como es de conocimiento público, en el año 2020 a nivel nacional, existió una alta demanda de oxigeno debido al Covid -19; lo que generó en nuestro caso en particular, que muchos balones fueran prestados y se encuentran aún no devueltos a quienes se les atendió en emergencia, sucediendo lo mismo con diferentes hospitales del país.
Que, existe compromiso entre los hospitales a nivel nacional, como con las empresas que ofrecen servicios de oxigeno medicinal de filtrar información y comunicar la ubicación del hallazgo de uno de estos bienes y realizar la recuperación de los balones como el sucedido el día de ayer.
Que, como es de conocimiento público, el Hospital General de Jaén brinda el servicio de recarga de balones de oxígeno en forma totalmente gratuita para pacientes SIS, y que cuentan con indicación médica y otros requisitos que deben cumplirse desde inicio de la pandemia pues, el hospital no comercializa este servicio que está solo dirigido a pacientes con indicación médica.
La comunicación con la empresa Praxair, ha sido de manera fluida durante el tiempo de pandemia, hasta la actualidad en que existe una relación técnico comercial en temas de salud.
Finalmente ratificamos a la opinión pública, que el Hospital siempre está al servicio del paciente y actúa dentro de los procedimientos formales en beneficio de la población en el marco de la Honestidad y Transparencia.