Extraen útero a mujer en Hospital General de Jaén
Nota de prensa

19 de agosto de 2022 - 12:46 p. m.
Paciente de 35 años de edad de nombre cuyas siglas son I.H.M. Acudió a la emergencia refiriendo un tiempo de enfermedad de aproximadamente 3 semanas, cuyos síntomas principales fueron: dolor pélvico de leve intensidad asociado a sangrado vaginal no activo y en “manchas”.
La paciente presentó como antecedente de importancia que es su cuarta gestación, la primera fue parto vaginal y las dos consecutivas fueron cesáreas debido a que no progresó adecuadamente el trabajo de parto, siendo la última cesárea hace 6 años.
A la evaluación física preferencial, la paciente presentó dolor pélvico leve, al tacto Vaginal se palpó un útero de aproximadamente 8 cm con el cérvix cerrado y de consistencia firme. No se constató sangrado activo y presentaba leve dolor a la movilización del útero.
En el interior del saco gestacional se visualizó un embrión de longitud corono nalga compatible a una gestación de 7 semanas y 1 día con ausencia de latido cardiaco embrionario. Se concluyó por la ecografía que la paciente presenta un embarazo no evolutivo ectópico localizado en cicatriz previa con riesgo de acretismo placentario.
Se explicó a la paciente la gravedad del caso, debido a los hallazgos ecográficos descritos y la necesidad de realizar una intervención quirúrgica para hacer la extracción del útero en bloque (histerectomía abdominal total) debido al riesgo de sangrado que presentaba.
Al momento de realizar la operación se corroboró los hallazgos donde se encontró una masa ubicada en la cara anterior del útero en el segmento uterino inferior que presentaba gran vascularidad que se expandía hacia el cérvix. Lo que hizo complicada la manipulación al hacer el procedimiento. Debido a este hallazgo intraoperatorio y ante la posibilidad de compromiso de la vejiga se pidió la evaluación del Médico Urólogo de guardia, el cuál indicó la colocación de una sonda foley de tres vías y mediante el uso de un colorante, el azul de metileno, se descartó el compromiso de la vejiga, motivo por la cual se continuó la operación.
La operación resultó sin ninguna complicación y actualmente la paciente se encuentra en recuperación.
La operación resultó sin ninguna complicación y actualmente la paciente se encuentra en recuperación.