Campaña Médica Integral Gratuita en el Asentamiento Humano Las Mercedes

Nota de prensa
La iniciativa tuvo lugar en el Parque José Olaya del Asentamiento Humano Las Mercedes, donde niños, adolescentes y adultos tuvieron acceso a servicios médicos sin costo alguno.
CAMPAÑA MEDICA

imagen institucional

13 de julio de 2024 - 6:17 p. m.

En un esfuerzo por contribuir al bienestar de la población paiteña, el Hospital de Apoyo II-1 Nuestra Señora de las Mercedes, bajo la dirección del Dr. Víctor Manuel Merino Espinoza, en coordinación con la Asociación Semillitas de Esperanza de Paita y su junta directiva, llevó a cabo una campaña médica integral gratuita.

La iniciativa tuvo lugar en el Parque José Olaya del Asentamiento Humano Las Mercedes, donde niños, adolescentes y adultos tuvieron acceso a servicios médicos sin costo alguno. Profesionales de la salud del Hospital de Apoyo II-1 Nuestra Señora de las Mercedes atendieron en diversas especialidades médicas, promoviendo una cultura de salud y prevención.

Entre los servicios ofrecidos se incluyeron Medicina General, Farmacia, Procitss, Programa DNT (Diabetes e Hipertensión Arterial),odontología , Vacunas y Afiliación al Seguro Integral de Salud, entre otros. Esta amplia gama de atenciones permitió a la comunidad recibir atención médica de calidad y oportuna, enfocándose en la prevención y el cuidado integral de la salud.

La campaña, que se desarrolló a lo largo de la mañana, contó con la activa participación de los vecinos del Asentamiento Humano Las Mercedes, evidenciando la importancia de brindar acceso a servicios de salud preventiva. La acogida y el entusiasmo de la comunidad reflejan la necesidad y el valor de estas iniciativas para mejorar la calidad de vida de los paiteños.

El Dr. Víctor Manuel Merino Espinoza expresó su satisfacción por la positiva respuesta de la población y reafirmó el compromiso del Hospital de Apoyo II-1 Nuestra Señora de las Mercedes de continuar promoviendo actividades que contribuyan al bienestar y salud de la comunidad.

Esta campaña es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre instituciones puede generar un impacto significativo en la sociedad, mejorando el acceso a la salud y fomentando una cultura de prevención y cuidado.

Imagen Institucional HNSLMP