Hospital Nuestra Señora de las Mercedes implementa sistema de citas dinámico que integra atención presencial y call center
Nota de prensaNosocomio moderniza su atención para el servicio de los paiteños.


28 de octubre de 2025 - 9:48 a. m.
El Hospital de Apoyo II-1 Nuestra Señora de las Mercedes de Paita implementó un nuevo sistema de citas dinámico, que combina la atención presencial en admisión con el servicio telefónico del call center institucional, enlazado al sistema hospitalario SIGESA.
El área de Informática del nosocomio explicó que este sistema permite a los usuarios programar, reprogramar o cancelar citas sin acudir al hospital, agilizando los procesos y reduciendo las colas en ventanilla.
La iniciativa busca mejorar la experiencia del paciente y superar los problemas del antiguo sistema manual. Desde su puesta en marcha, se gestionan entre 1,200 y 1,500 citas semanales, de las cuales el 90 % se realiza por teléfono, lo que demuestra su aceptación y eficacia en la descongestión del área de admisión.
Para garantizar la accesibilidad de adultos mayores y pacientes de zonas rurales, el hospital articula su atención con el Sistema REFCON, que permite coordinar citas desde los establecimientos periféricos. Además, se mantiene la atención preferente a personas con discapacidad, gestantes y adultos mayores, conforme a la Ley N.º 28683.
El director, Dr. Joe Olivares, impulsó esta transformación digital destinando recursos tecnológicos y humanos para fortalecer el SIGESA, mejorar la conectividad y modernizar los servicios de admisión, estadística e informática.
Entre las próximas mejoras se prevé una plataforma web de citas en línea y la integración con la historia clínica electrónica, para seguir avanzando hacia una atención más rápida, ordenada y humanizada.
El área de Informática del nosocomio explicó que este sistema permite a los usuarios programar, reprogramar o cancelar citas sin acudir al hospital, agilizando los procesos y reduciendo las colas en ventanilla.
La iniciativa busca mejorar la experiencia del paciente y superar los problemas del antiguo sistema manual. Desde su puesta en marcha, se gestionan entre 1,200 y 1,500 citas semanales, de las cuales el 90 % se realiza por teléfono, lo que demuestra su aceptación y eficacia en la descongestión del área de admisión.
Para garantizar la accesibilidad de adultos mayores y pacientes de zonas rurales, el hospital articula su atención con el Sistema REFCON, que permite coordinar citas desde los establecimientos periféricos. Además, se mantiene la atención preferente a personas con discapacidad, gestantes y adultos mayores, conforme a la Ley N.º 28683.
El director, Dr. Joe Olivares, impulsó esta transformación digital destinando recursos tecnológicos y humanos para fortalecer el SIGESA, mejorar la conectividad y modernizar los servicios de admisión, estadística e informática.
Entre las próximas mejoras se prevé una plataforma web de citas en línea y la integración con la historia clínica electrónica, para seguir avanzando hacia una atención más rápida, ordenada y humanizada.

