Día del técnico en mantenimiento hospitalario
Nota InformativaTécnico en Mantenimiento Hospitalario

Fotos: Facebook del HNSLMP
23 de setiembre de 2025 - 7:25 p. m.
-23 de Setiembre
Día del Técnico en Mantenimiento Hospitalario.
¿Qué es un técnico en mantenimiento hospitalario?
Un técnico en mantenimiento hospitalario es un profesional encargado de asegurar el funcionamiento, la seguridad y el buen estado de las instalaciones, equipos médicos y sistemas técnicos dentro de un hospital o centro de salud.
Funciones principales:
- Mantenimiento preventivo y correctivo:
- Revisar periódicamente los equipos médicos y sistemas del hospital (calefacción, ventilación, aire acondicionado, sistemas eléctricos, etc.).
- Reparar fallas o daños en equipos y estructuras del hospital.
- Revisar periódicamente los equipos médicos y sistemas del hospital (calefacción, ventilación, aire acondicionado, sistemas eléctricos, etc.).
- Supervisión de equipos biomédicos (si tiene formación biomédica):
- Calibrar y verificar el correcto funcionamiento de equipos médicos como monitores, respiradores, camas eléctricas, etc.
- Llevar un registro del mantenimiento de los equipos.
- Calibrar y verificar el correcto funcionamiento de equipos médicos como monitores, respiradores, camas eléctricas, etc.
- Mantenimiento de infraestructura:
- Reparación de paredes, puertas, pisos, plomería, iluminación y otros elementos físicos del edificio.
- Asegurar que los sistemas de emergencia (luces, extintores, salidas de evacuación) estén operativos.
- Reparación de paredes, puertas, pisos, plomería, iluminación y otros elementos físicos del edificio.
- Apoyo en emergencias:
- Actuar rápidamente ante cortes de energía, fugas de agua, incendios o fallas técnicas que puedan afectar la atención médica.
- Actuar rápidamente ante cortes de energía, fugas de agua, incendios o fallas técnicas que puedan afectar la atención médica.
- Documentación y registros:
- Llevar control de los trabajos realizados, fechas de mantenimiento, fallas detectadas y repuestos utilizados.
- Llevar control de los trabajos realizados, fechas de mantenimiento, fallas detectadas y repuestos utilizados.
- Trabajo en equipo:
- Coordinarse con personal médico, ingenieros clínicos, proveedores externos y otros técnicos para asegurar un entorno seguro y funcional.