Comisión Intergubernamental de Salud
Nota de prensaCHICLAYO ES SEDE DE LA REUNIÓN DESCENTRALIZADA MACROREGIONAL NORTE DE LA COMISIÓN INTERGUBERNAMENTAL DE SALUD

23 de octubre de 2025 - 8:42 a. m.
Con la participación de los representantes de los gobiernos regionales de Lambayeque, Cajamarca, La Libertad, Áncash, Piura y Tumbes, se desarrolla en Chiclayo la "VI Reunión Descentralizada Macrorregional Norte de la Comisión Intergubernamental en Salud (CIGS)", que busca fortalecer las políticas y estrategias sanitarias en beneficio de la población del norte del país.
Durante su intervención, el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, destacó la importancia de la articulación intergubernamental en la gestión sanitaria.
La reunión aborda las líneas prioritarias del sector salud para el año 2025, entre ellas la ejecución presupuestal, el dengue, la anemia, la vacunación, el cáncer y la salud mental, permitiendo evaluar avances y definir estrategias conjuntas entre las regiones.
Lambayeque, a través de la Mesa de Cáncer, expone las estrategias implementadas para el tamizaje y detección temprana de la enfermedad, como la instalación de mamógrafos en el primer nivel de atención, la aplicación de pruebas moleculares de VPH y el uso de la telemamografía.
Esta es la única macroregión del país que sesiona de manera permanente, lo que ha permitido consolidar un espacio efectivo de diálogo y coordinación entre las autoridades de salud.
Durante su intervención, el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, destacó la importancia de la articulación intergubernamental en la gestión sanitaria.
La reunión aborda las líneas prioritarias del sector salud para el año 2025, entre ellas la ejecución presupuestal, el dengue, la anemia, la vacunación, el cáncer y la salud mental, permitiendo evaluar avances y definir estrategias conjuntas entre las regiones.
Lambayeque, a través de la Mesa de Cáncer, expone las estrategias implementadas para el tamizaje y detección temprana de la enfermedad, como la instalación de mamógrafos en el primer nivel de atención, la aplicación de pruebas moleculares de VPH y el uso de la telemamografía.
Esta es la única macroregión del país que sesiona de manera permanente, lo que ha permitido consolidar un espacio efectivo de diálogo y coordinación entre las autoridades de salud.