𝐏𝐫𝐢𝐦𝐞𝐫𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐥𝐚𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐫𝐜𝐚𝐩𝐚𝐬𝐨𝐬 𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐢𝐭𝐨𝐫𝐢𝐨 𝐞𝐧𝐝𝐨𝐜á𝐫𝐝𝐢𝐜𝐨
Nota InformativaLa paciente, una mujer adulta mayor, ingresó de emergencia en estado crítico, presentando un bloqueo aurículo-ventricular completo, inestabilidad hemodinámica.



4 de setiembre de 2025 - 3:10 p. m.
En un caso de gran relevancia, el Hospital José Hernán Soto Cadenillas de Chota logró salvar la vida de una paciente de 83 años al realizar con éxito la colocación del primer marcapasos transitorio endocárdico en su historia institucional.
La paciente, una mujer adulta mayor, ingresó de emergencia en estado crítico, presentando un bloqueo aurículo-ventricular completo, inestabilidad hemodinámica, bajo gasto cardíaco y episodios de asistolia. Ante esta situación de alto riesgo vital, el equipo médico del hospital actuó con rapidez y precisión.
La intervención fue liderada por el médico cardiovascular Dr. Carlos Cueva Casas, quien colocó el dispositivo de forma oportuna, logrando estabilizar a la paciente y preservar su vida. Actualmente, la paciente se encuentra hemodinámicamente estable y en proceso de evaluación para la colocación de un marcapasos definitivo.
Este procedimiento es el primer caso registrado de este tipo, lo que pone en evidencia la capacidad resolutiva del hospital y el alto nivel de preparación de su personal médico.
Durante la intervención participó un equipo multidisciplinario liderado por el Dr. Carlos Cueva Casas, Dr. William Vásquez, Dr. José Manuel Antón, Dra. Evelyn Solís, la licenciada Zoraida Vásquez y la técnica Judith Guevara, quienes demostraron un trabajo coordinado y eficaz frente a una emergencia cardiovascular de alta complejidad.
El Hospital José Hernán Soto Cadenillas reafirma así su compromiso con la salud de la población y la constante mejora de sus capacidades técnicas y profesionales para brindar atención médica de calidad, en casos críticos.