Municipios sancionarán a usuarios que construyan cerca a redes eléctricas

Nota de prensa
Alcaldes de dos distritos de la provincia de Carhuaz, en Áncash, emiten ordenanzas ediles para sancionar a los que ponen en riesgo la vida de las personas.
DMS

4 de junio de 2024 - 3:00 p. m.

Hidrandina informó que en la jurisdicción de la región Áncash, se suma en dos nuevos casos de Ordenanzas Municipales que prohíbe la construcción de voladizos sobre la vía pública y las construcciones que incumplan las Distancias Mínimas de Seguridad (DMS) en los distritos de Anta y Amashca, en la provincia de Carhuaz.

Estas ordenanzas prohíben construir voladizos y/o aleros sobre la vía pública, sin respetar la normativa vigente. En Anta se aplicará el 10 por ciento del monto de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), así como la paralización de la obra. Mientras que en Amashca rige la misma prohibición.

Como se sabe, de acuerdo al Código Nacional de Electricidad (CNE) – Suministro 2011, la distancia mínima de 2 metros 50 centímetros debe tener una estructura eléctrica de Media Tensión y una vivienda, de manera horizontal, para evitar situaciones de riesgo e infracciones al Reglamento Nacional de Construcción. Asimismo, está prohibido el uso de las estructuras eléctricas (postes, subestaciones, entre otros), para la colocación de pancartas, carteles, letreros y otros avisos pegados o pintados.

Si usted observa construcciones en ejecución que estarían transgrediendo las distancias de seguridad a las redes eléctricas de electricidad, puede denunciar el hecho, en pocos minutos, a través de su central telefónica 0801 71001, WhatsApp 948327474, página de Facebook oficial y correo electrónico atencionhdna@distriluz.com.pe, cuya atención es las 24 horas del día.