Hidrandina detectó conexiones eléctricas clandestinas en el centro de Chimbote

Nota de prensa
La empresa eléctrica recuerda que el hurto de energía y la manipulación de un medidor se encuentran tipificados como delitos.
FOTO 1
FOTO 2
FOTO 3

30 de setiembre de 2025 - 6:00 p. m.

16 locales, entre discotecas, restaurantes y tiendas comerciales, fueron descubiertas hurtando energía eléctrica través de conexiones clandestinas y desviaciones en la conexión del suministro que obstruyen el consumo real del medidor. Esto, luego de un operativo realizado por la empresa distribuidora y comercializadora Hidrandina.

Durante las inspecciones inopinadas se constataron que los locales Peña La Taberna, dulcería Majares, Villa Nueva (centro de recreación y eventos), clínica Jireh, Villa Adrival (centro evento y fiestas), discoteca Hibérica, discoteca Barcelo Club, El Tumbao, clínica Ssosma, parrillas Antonela, cevichería Maruchita Nocturna, centro médico Chimbote, una clínica dental, una farmacia, una pollería restaurante y un minimarket, ubicados en el centro histórico y en urbanizaciones de Chimbote, se beneficiaban de forma ilegal con el servicio de luz mediante redes clandestinas.

“En la zona de Bolognesi hemos encontrado discotecas y otros negocios que han ocasionado alteraciones en las conexiones eléctricas del suministro, como es la desviaciones de la energía y manipulación de los medidores, por lo que se procedió a intervenir dichos locales comerciales, donde se levantaron actas de intervención de suministro detallando la irregularidad encontrada en la conexión, evidenciando las mismas con tomas fotográficas y mediciones de la energía no registrada por el medidor, lo que permitirá realizar el recupero de energía”, afirmó el jefe comercial de Hidrandina, Fernando Obregón.

Se recuerda que, el hurto de energía y la manipulación de un medidor no solo significan un riesgo eléctrico, también se encuentran tipificados como delitos, cuyas penas oscilan entre uno y tres años de cárcel.

Hidrandina exhorta a la población a presentar la denuncia en la comisaría más cercana e informar a la empresa a fin de asegurar que esta conexión no sea un peligro para la integridad de las personas.