Celebremos Juntos La Semana Mundial De La Lactancia Materna: Leche Materna, Regalo De Vida.
Nota de prensa
13 de agosto de 2019 - 12:00 a. m.
La Semana Mundial de la Lactancia Materna, se celebra todos los años durante la primera semana del mes deagosto, para fomentar la lactancia materna y mejorar la salud de los lactantes en todo el mundo. Así lo conmemora la Declaración de Innocenti, firmada en agosto de 1990 por los Gobiernos, la OMS, UNICEF y otras organizaciones para proteger, promover y apoyar la lactancia materna.Como parte de las actividades que se desarrollan en el Hospital de Chulucanas por la Semana de la Lactancia Materna, el comité de lactancia materna liderado por la Dra. en Pediatría Nancy Villaverde Villaverdey las Lic. en Enfermería Luz de Rosa Vásquez y Leydi Vera , vienen realizando charlas informativas sobre el tema en los servicios de Neonatología, Alojamiento Conjunto y CRED. Así también, mañana 14 de agosto a las 11:00 am se realizará el concurso del CHURRE MAMÓN, que busca promover la lactancia materna exclusiva, fomentando la salud y bienestar emocional de los bebésy de la madre enesta etapa.Durante el desarrollo de esta actividad, las enfermeras brindarán información sobre la importancia que conlleva la lactancia materna para la salud y el desarrollo de un niño sano con un vínculo afectivo más estrecho con la madre, cuidados del lactante y alimentación balanceada para la puérpera y madre lactante Asimismo, las participantes compartirán experiencias que fortalecerán sus conocimientos yse harán acreedores de obsequios para sus bebés.La OMS yUNICEF están trabajando en conjunto para promover políticas favorables a la familia que permitan a los padres criar a sus hijos y establecer vínculos con ellos en la fase más importante: la primera infancia. En este sentido, destaca la aprobación de la licencia de maternidad remunerada de un mínimo de 18 semanas, y de la licencia de paternidad remunerada para fomentar la responsabilidad compartida de cuidar a los hijos en pie de igualdad. Las madres también necesitan tener un entorno laboral propicio que las proteja y apoye para seguir con la lactancia materna cuando regresan al trabajo, dándoles acceso a descansos para amamantar; a un espacio seguro, privado e higiénico para extraer y guardar la leche materna, y a servicios de guardería infantil asequibles. DATO IMPORTANTE: La OMS recomienda la lactancia materna exclusiva desde una hora después del nacimiento hasta los 6 meses de edad. Luego se deben agregar alimentos complementarios nutritivos.