Mieloma múltiple, el segundo cáncer hematológico más frecuente entre la población de Sullana

Nota de prensa
Tratamiento oportuno mejora la calidad de vida de los pacientes.
1
2
3
4
5

14 de julio de 2023 - 5:41 p. m.

En la actualidad, hay identificados más de una decena de cánceres hematológicos, siendo los más frecuentes los linfomas, las leucemias y los mielomas.

El mieloma múltiple es un tipo de cáncer que se produce en la sangre y afecta a la población adulta mayor. Según la Dra. Ingrid Joyce Ramos Rodríguez, en Sullana es el segundo cáncer hematológico más frecuente.

“En lo que, del año en Sullana hemos tratado 12 pacientes con mieloma múltiple, la mayoría con buenos resultados, el objetivo primordial del tratamiento es controlar el crecimiento de la enfermedad, lo que permite alargar al máximo los periodos de vida”, resaltó.

En esta línea, la doctora señaló que se trabaja para integrar a nuestros especialistas y realizar un manejo conjunto de los pacientes con este tipo de cáncer.

“Nuestro objetivo es mejorar la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes, desarrollando un trabajo conjunto. Gracias a los diagnósticos precoces, las posibilidades de conseguir periodos de tiempo sin enfermedad son más duraderos y factibles”, afirma la doctora

Cabe resaltar que esta enfermedad rara de la médula ósea en el cual se produce células plasmáticas malas que reemplazan a las células normales presentes causando luego estas células llamadas plasmocitos segregan proteínas de cadena ligera que daña diferentes órganos entre ellos el riñón. En el momento en que aparece el tumor, estas células se convierten en cancerígenas y empiezan a multiplicarse dentro de la médula provocando alteraciones en todo el organismo.

Otras manifestaciones son la anemia, la fatiga o el cansancio. Aunque en menor medida, también puede llegar a producir insuficiencia renal o una elevación del calcio en sangre.

DEBE SABER

El Hospital de Apoyo II- 2 Sullana realizó actividad académica sobre “Riñón en Mieloma Múltiple” a médicos y residentes con la finalidad de reforzar la atención, tratamiento y calidad de vida a los pacientes con esta enfermedad.