HAS advierte que se han incrementado las enfermedades respiratorias con el cambio de clima

Nota de prensa
Se recomienda evitar la automedicación y visitar al especialista para lograr un diagnóstico y tratamiento específico.
1

3 de julio de 2023 - 3:47 p. m.

Con el descenso y los cambios de la temperatura, las infecciones respiratorias agudas (IRA) se han incrementado en un 80 %. Así lo informó la Dra. Yajaira Marieli Suarez Aguilar, neumóloga del Hospital de ApoyoII-2 Sullana.

La especialista indicó que los cuadros más comunes originados por el cambio de clima son los resfríos, procesos de gripe y exacerbaciones de rinitis alérgica. Éstos se presentan con congestión nasal, picazón a nivel de los ojos o la piel y secreción nasal líquida. 

“En este cambio de estación vemos un aumento de casos de pacientes con infecciones respiratorias porque hay virus estacionales. En medicina general, medicina interna y neumología, se maneja una estadística considerable de aumento de casos y de la consulta”, señaló.

Recomendó evitar la automedicación y visitar al especialista para lograr un diagnóstico y tratamiento específico. Dijo que los pacientes que tienen factores de riesgo, para hacer complicaciones de procesos respiratorios, son: gestantes, menores de 5 años, adultos mayores, pacientes con afecciones crónicas (cardíacas, renales, pulmonares), con inmunosupresión como el VIH y pacientes oncológicos. 

Recomendaciones

Para prevenir estas afecciones respiratorias, la doctora precisa que se deben ventilar adecuadamente los ambientes para evitar que los virus queden concentrados en la habitación, mantener una higiene constante de manos con agua y jabón o usar alcohol en gel y abrigarse de acuerdo a la temperatura. 

Las personas que presentan síntomas de alguna infección respiratoria deben cubrirse la boca al momento de toser o estornudar y usar papel toalla para limpiarse las secreciones y desecharlos en depósitos de basura. 

Asimismo, si presentan algún signo de alarma como fiebre, saturación baja, dificultad para respirar o respira muy rápido, deben acudir al centro de salud más cercano. También deben inmunizarse contra la influenza y el neumococo, sobre todo las personas vulnerables como niños y los adultos mayores.