¡Hazte la vasectomía! Infórmate, decide y actúa con responsabilidad

Nota de prensa
El Hospital de Apoyo II-2 Sullana lanza campaña para realizar vasectomías en hombres mayores de 18 años.
1
2
3

28 de octubre de 2025 - 1:02 p. m.

“Sigue con potencia, sin tener consecuencia” es el lema de la campaña de vasectomía que inició el Hospital de Apoyo II-2 Sullana del Ministerio de Salud dirigida a hombres en edad reproductiva que desean optar por un método anticonceptivo seguro y definitivo. Esta iniciativa busca promover la planificación familiar responsable y el acceso equitativo a servicios especializados.

El Jefe del departamento de Gineco obstetricia, Dr. José Oña Gil informó que las inscripciones de usuarios interesados en realizarse la vasectomía se llevan a cabo del 28 de octubre al 7 de noviembre, en la nueva infraestructura del hospital ubicado en Nuevo Sullana. Asimismo, las consultas por la especialidad de Anestesiología, Ginecología y Urología se realizarán el lunes 10 de noviembre en el turno de la tarde. Para mayor información pueden acercarse al consultorio de Planificación Familiar.

Estas intervenciones se realizarán los días viernes 21 y sábado 22 del mes de noviembre previa programación, garantizando una atención oportuna y de calidad.

Los usuarios deberán ser mayores de edad, haber cumplido con su intensión reproductiva, recibir consejería, firma de consentimiento informado y pasar una evaluación médica.

¿LA VASECTOMÍA PONE EN RIESGO MI VIDA? ¿DEMORARÉ EN RECUPERARME?

La vasectomía es un procedimiento ambulatorio, seguro y eficaz. La técnica utilizada permite la atención ambulatoria, se aplica anestesia local y no requiere hospitalización. Además, los usuarios reciben consejería especializada y deben firmar un consentimiento informado, con un período mínimo de reflexión de 72 horas, asegurando una decisión informada y consciente.

En los últimos años, el número de procedimientos ha ido en aumento en el hospital de Sullana: en el 2023 se realizaron 14 vasectomías, y 20 en el 2024 durante la campaña. Este crecimiento refleja un mayor interés de la población masculina por asumir un rol activo en la planificación familiar.

El especialista recuerda que los beneficios de la vasectomía frente a otros métodos anticonceptivos como el bloqueo tubario bilateral o métodos temporales incluyen mayor eficacia, menor costo y recuperación rápida. Posterior a la intervención, los usuarios deben asistir a controles, incluyendo un espermatograma a los tres meses, como parte del seguimiento obligatorio.

EL Hospital de Apoyo II-2 Sullana a través del servicio de Planificación Familiar reafirma su compromiso con el acceso a métodos anticonceptivos seguros y con enfoque de derechos, promoviendo el bienestar y la autonomía de las familias.