Hospital de Sullana aplica novedosa cirugía para recuperar movimiento en la cadera de anciana de 80 años

Nota de prensa
Intervención quirúrgica mínimamente invasiva mejorará calidad de vida de la paciente.
222
333
4444

15 de octubre de 2025 - 5:10 p. m.

Mejores servicios para nuestros usuarios. Médicos especialistas del Hospital de Apoyo II-2 Sullana aplican novedoso tratamiento quirúrgico con clavo trocantérico de titanio (TFN) a paciente de 80 años con fractura en la cadera.

Se trata de una paciente procedente del distrito de Tambogrande- Caserío Pedregal que ingresó al hospital con diagnóstico de fractura de cadera derecha (Pertrocanterica) esta lesión se encuentra ubicada en el fémur proximal comúnmente denominada fractura de cadera en la zona pertrocantérea, que incluye las grandes protuberancias óseas del fémur, el cual generaba severo dolor, aumento del volumen y pérdida de fuerza en sus extremidades que ocasionaba su postración en cama. La paciente antes de la lesión era completamente independiente.

Tras ser evaluada por los especialistas se le realizó el procedimiento técnico del implante intramedular que permite realizar una cirugía mínimamente invasiva para tratar fracturas del fémur proximal, con colocación de un clavo guiado con equipos moderno que cuenta el hospital: Arco en C. y mesa de tracción.
“Este sistema utiliza clavos y tornillos, es un tratamiento actual ante las fracturas de cadera el cual consiste en pequeñas incisiones reduciendo el daño a los tejidos blandos, acortando el tiempo quirúrgico y facilitando la recuperación temprana de la paciente, quien ahora viene recuperándose satisfactoriamente”, explicó el doctor Juan Gómez Arresteguí, del Servicio de Traumatología.

Agradecimiento.
“En el hospital de Sullana he recibido muy buena atención. Ya no siento dolor, estoy contenta porque la operación ha sido un éxito, a mí me gusta hacer mis quehaceres y esta es una buena noticia porque ya no voy a estar postrada en la cama”, señaló la señora Elsa Riofrio quien pudo reunirse con sus hijos. Agradeció también el trato empático que brindan los profesionales del HAS.

En la cirugía participaron los especialistas en traumatología doctor Juan Luis Gómez Arrestegui, Carlos Pisconte Riofrio y Neiser Guerrero, instrumentista Lic.Enf. Yanina Holguín y anestesióloga doctora Susy Salinas.