Hospital de Sullana realizó más de 4 mil cirugías en sólo ocho meses
Nota de prensaEn septiembre, especialidades como Cirugía Pediátrica, Oftalmología y Neurocirugía operan en el turno de tarde.




25 de setiembre de 2025 - 12:12 p. m.
Más de 4 mil cirugías realizó el Hospital de Apoyo II-2 Sullana entre enero a agosto del presente año, logrando un incremento del 49.1 % en intervenciones de alta complejidad.
Este importante avance en la producción asistencial fue posible gracias al plan de desembalse quirúrgico impulsado de la mano con la alta capacitación de médicos, dotación de equipamiento y estrategias implementadas por los departamentos de Cirugía y Anestesiología para garantizar una atención oportuna y de calidad.
En esa línea, el hospital de Sullana realizó un total de 4, 211 intervenciones quirúrgicas, de las cuales 2,062 corresponden a cirugías de alta complejidad, según información del Anuario Estadístico sobre atenciones brindadas del año 2025.
El jefe del Departamento de Anestesiología y Centro Quirúrgico, Dr. Arturo Rodríguez Vargas informó que las cirugías mayores de alta complejidad corresponden a las especialidades de Cirugía Pediátrica, Urología, Oftalmología, Traumatología, Cirugía Cardiovascular, Neurocirugía, Cirugía Oncológica y Reconstructiva.
“En el mes de setiembre se implementó en coordinación con las jefaturas la variación de los turnos mañana y tarde. Ahora las especialidades como Cirugía Pediátrica opera en el turno de la tarde los días martes, jueves y sábado, Oftalmología los días martes, miércoles, jueves y viernes y Neurocirugía opera los lunes, miércoles y viernes, de esta forma se vienen incrementando las cirugías de especialidades”, precisó.
Asimismo, el incremento también se observó en las cirugías de menor complejidad, es decir, aquellos procedimientos de corta duración, bajo riesgo y mínimamente invasivos, que reportaron un aumento de 20.1%.
Por su parte el director ejecutivo doctor Dante Salazar La Torre destacó que estos avances son la muestra del compromiso institucional para ampliar la cobertura y mejorar el acceso a los servicios. “Nuestra prioridad es garantizar una atención segura y oportuna para nuestros más de 600 mil usuarios”, manifestó.